La gastronomía y el patrimonio se fusionan en los Domingos de maridajes de Torrijos

Domingos de maridajes

La apuesta torrijeña de los Domingos de maridajes en “Torrijos: una comarca de sabores”, ha triunfado este fin de semana en la localidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El domingo, 29 de mayo, se llevó a cabo una iniciativa por parte del Ayuntamiento de Torrijos, a través de su Oficina de Cultura y Turismo. Esta iniciativa era una apuesta firme para potenciar el desarrollo turístico del municipio a través de la gastronomía el patrimonio de la localidad. Es decir, “Torrijos: una comarca de sabores” que se ha materializado a través de los Domingos de maridaje.

Un lugar incomparable para una gastronomía a su altura

Era casi imposible que esta iniciativa no triunfara porque tenía un marco patrimonial incomparable. Es decir, estas jornadas se realizaron en el Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos (Toledo). De esta forma se fusionaron la gastronomía y el patrimonio para mejorar la experiencia que vivieron de todos los asistentes al evento. Asimismo, no era de extrañar que el aforo se completara, pues era un evento que pocos querían perderse. Por tanto, a este espectacular lugar acudieron unas cuarenta personas que degustaron vinos y productos de la comarca de Torrijos. Entre estos últimos, se encuentran quesos, embutidos, aceites y dulces, con el fin de agradar a todos los gustos.

Respecto a los vinos, se degustaron tres vinos tintos, dos vinos rosados y tres vinos blancos pertenecientes a las bodegas con D.O. Méntrida Toledo. Tales como Tavera, Alonso Cuesta, Canopy y Viñedos de Camarena. Estos fueron los grandes protagonistas de la velada. De esta forma, los asistentes no solo deleitaron su paladar, sino que pudieron conocer productos de la tierra.

Al evento también acudieron representantes del Ayuntamiento de Torrijos como era de esperar. Entre estos, estaba el alcalde de nuestra localidad, Anastasio Arevalillo y el concejal de Cultura y Dinamización Local, Fernando de Miguel. Es importante destacar que, a parte de la participación del Consistorio local, también colaboraron Marta Market y la Ruta del Vino Méntrida-Toledo.

Puede que esto también te interese