La feria de empleo UMA atrae al 87% de los estudiantes universitarios


La Universidad de Málaga ha realizado por séptimo año la feria de empleo, optando de nuevo por llevarla a cabo de manera virtual a través la plataforma Talent Talk.
Para aquellos que desconozcan el objetivo de este evento, se centra en realizar exposiciones y habilitar pabellones virtuales donde los estudiantes pueden acceder a más información de los puestos de trabajo que ofertan las empresas presentes en la feria. De manera que estas puedan buscar talento sin necesidad de moverse excesivamente por los diferentes Portales de Empleo. Este año, gracias al fin de las restricciones establecidas por el estado, se ha podido hacer de manera híbrida. Por lo que se ha permitido colocar stands de las diferentes empresas en los distintos pabellones de la universidad.
Adicionalmente, la UMA posee una bolsa de empleo, la cual es llevada al área virtual de los estudiantes, donde pueden encontrar algunas de las empresas en busca de talento universitario y aplicar para los puestos de trabajo disponibles. En este caso seguido de una asesoría personalizada en función de las necesidades del estudiante que solicita el empleo.
Según el Portal de Empleo Jobatus, el 87% de los estudiantes universitarios de Andalucía han asistido al menos una vez a uno de los pabellones habilitados por la universidad para la feria, ya sea online o en persona, y han aplicado para una oferta de empleo emitida por una de estas, contribuyendo así al descenso del paro juvenil en la Comunidad Autónoma Andaluza.
Los empleos más demandados en la feria
El principal objetivo de las empresas que están presentes en la feria de empleo de la UMA son aquellos egresados recientemente que salen al mercado laboral tras finalizar sus estudios. O, también, los estudiantes del último año tanto de carrera como de máster que buscan efectuar prácticas en empresas. Con esto pretenden captar talento y moldear a su joven trabajador a modelo que busca la compañía.
Del 87% de los estudiantes que acudieron al evento, un 73% encontraron un empleo acorde a su titulación. Estas son algunas de las ramas de las cuales los estudiantes han logrado obtener un empleo.
1. Ciencias de la salud
Entre las que destacan enfermería, medicina o farmacia, con un 70% de estudiantes contratados por empresas como por ejemplo clínicas dentales, centros de salud y bienestar u hospitales regidos por la junta de Andalucía. En dicha comunidad autónoma, los egresados en esta rama suponen un 7% de la población total. Pero, sin embargo, son de los estudiantes que más rápido obtienen un contrato laboral de aquello por lo que han estudiado.
2. Ciencias sociales y jurídicas
Se encuentran ligeramente por debajo en porcentaje que las de la salud, situándose con un 68% de estudiantes contratados. Sin embargo, mantienen una sintonía en cuanto a empleos obtenidos por parte de los egresados de carreras o máster. Es decir, todas aquellas relacionadas con la dirección y gestión de empresas, finanzas y economía, derecho, publicidad y marketing o turismo entre muchas otras. Este índice se ve reducido, ya que muchos estudiantes se mueven hacia otras comunidades autónomas como Madrid o Barcelona. Esto se debe a sus potentes zonas financieras donde se encuentran la mayoría de las sedes empresariales.
3. Arquitectura e ingenierías
Sin duda son el referente dentro de la elección de estudios de la gran mayoría de egresados, y donde mayor trabajo encuentran este debido a los requisitos de contratación de las empresas dedicadas a este sector, donde especifican que si careces de estudios de esta rama, no podrás realizar un contrato laboral por mucha experiencia en otros sectores que el solicitante tenga. Destacan ingenierías como la industrial, agrarias o de minas, además de ingenierías de edificaciones, ciberseguridad o arquitectura técnica, entre otras.
En cuanto a porcentaje de ocupados, el 82% se encuentra en la rama de arquitectura e ingenierías, que lidera con creces la empleabilidad apenas finalizados los estudios, lejos de la rama de Arte y Humanidades, donde este año alcanza su cifra más baja desde los últimos años que se celebra la feria con un 53% de empleabilidad, un dato que preocupa teniendo en cuenta el 71% que tenía en años anteriores, que se atribuye a un cambio de visión de los nuevos talentos en cuanto al mercado laboral.
Puede que esto también te interese


Ayuntamiento de Guadalajara solicitará la declaración de la Pasión Viviente de Iriépal como Fiesta de Interés Provincial
GUADALAJARA Ayuntamiento de Guadalajara solicitará la declaración de la Pasión Viviente de Iriépal como Fiesta de Interés Provincial Pasión vivienda de Iriépal. Publicado 2 Apr


El Gobierno de Japón crea una nueva agencia para combatir el descenso de natalidad
INTERNACIONAL El Gobierno de Japón crea una nueva agencia para combatir el descenso de natalidad Archivo – 26 August 2021, Japan, Tokyo: Children sit in


Corea del Norte podría estar cerca de completar un nuevo reactor nuclear
INTERNACIONAL Corea del Norte podría estar cerca de completar un nuevo reactor nuclear Archivo – El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha supervisado este sábado


Guillermo Lasso autoriza la tenencia y porte de armas para defensa personal en Ecuador
INTERNACIONAL Guillermo Lasso autoriza la tenencia y porte de armas para defensa personal en Ecuador Archivo – El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, durante una


Ucrania aprueba una nueva batería de sanciones para 650 personas y empresas de la industria armamentística
EUROPA Ucrania aprueba una nueva batería de sanciones para 650 personas y empresas de la industria armamentística Archivo – El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski,


Isabel Rodríguez arropa la candidatura de Sergio Montalbán en Abenójar: “Con los socialistas mejora la vida de la gente”
CIUDAD REAL Isabel Rodríguez arropa la candidatura de Sergio Montalbán en Abenójar: “Con los socialistas mejora la vida de la gente” La ministra de Política


10 curiosidades sobre el día del padre que no conocías
En este artículo te vamos a mostrar diez curiosidades sobre la celebración del Día del padre que seguramente no sabías.


¿Es más saludable el aceite de aguacate o el aceite de coco?
El aceite de coco y el aceite de aguacate son muy populares en la actualidad y ambos son vegetales, pero, ¿Cuál es más saludable?


14 curiosidades sobre el día de San Valentín
Celebres o no el día de San Valentín, debes conocer estas interesantes curiosidades que te dejarán con la boca abierta.


9 regalos de San Valentín sin gastar dinero y quedar bien
Te traemos regalos de San Valentín sin gastar dinero para que quedes bien con tu pareja y sea muy romántico.


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda