La caballada de Atienza


En la Caballada de Atienza encontrarás una fiesta espectacular que conmemora una gran gesta de sus habitantes.
Castilla-La Mancha es una tierra con un patrimonio muy diverso y muy valioso. Ya sea cultural, gastronómico, artístico… Tenemos todo lo que una comunidad autónoma de interior podría desear. No obstante, es posible que hasta hace bastante poco, no le prestábamos la atención que merecía. Es decir, ha sido la pandemia y las restricciones las que nos han obligado a conocer un poco más esta región a la que pertenecemos y que no conocíamos del todo. Puesto que lo que tenemos más cerca es más fácil que lo conozcamos, pero lo que nos queda un poco más lejos es posible que no hayamos nunca oído sobre su nombre, costumbres o celebraciones. Más allá de lo típico y conocido.
Por ello, en Torrijos Today nos hemos propuesto dar a conocer, poco a poco, toda la riqueza que tiene Castilla-La Mancha para que podamos disfrutarla y enorgullecernos de vivir una región con diferentes culturas.
Esta motivación nos ha hecho conocer un poco más otras provincias, más allá de Toledo, que es en la que nos encontramos. En esta ocasión nos vamos a acercar hasta Atienza, Guadalajara para poder conocer su famosa Caballada.
¿Qué es la Caballada?
En primer lugar, antes de saber por qué se celebra esta fiesta, es importante conocer qué es exactamente. Es decir, la Caballada de Atienza es una fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra el Domingo de Pentecostés y que conmemora un hecho histórico del que hablaremos a continuación. Además, como ellos mismos la valoran, es la fiesta más representativa de su municipio y este año se celebra el 5 de junio.
¿De dónde viene esta celebración?
Este hecho histórico que se conmemora ocurrió hace 850 años cuando Atienza estuvo sitiada en 1162 por el ejército leonés. Este pretendía apoderarse del infante Alfonso VIII, que era el heredero al trono de Castilla y solo tenía 7 años.
Su tío, Fernando II de León, se estaba aprovechando de la minoría de edad de Alfonso para intentar hacerse con la corona castellana. Por ello, estaba presionando tanto política como militarmente.
En esta situación, de las dos familias nobiliarias más importantes, los Lara apoyaban a Alfonso y los Castro, prestaban su apoyo a la causa leonesa. Por lo que los Lara llevaron al pequeño rey hasta Atienza para resguardarlo en sus murallas. Esto provocó que las tropas pro-leonesas sitiaran la villa hasta la mañana de Pentecostés de 1162. En este momento la cofradía de arrieros de Atienza ideó una estratagema para solucionar la situación. Pidieron permiso para atravesar el asedio simulando realizar una romería a la cercana ermita de la Virgen de la Estrella. Disfrazaron al niño de arriero, lo subieron al caballo y pasaron frente a las fuerzas leonesas, consiguiendo llevarlo hasta Ávila. De esta manera Alfonso VIII pudo conservar la corona castellana independiente de la de León.
¿Qué es lo que se hace actualmente?
Nueve siglos después, cada año los vecinos realizan la Caballada para conmemorar este hecho. De esta forma, se colocan su capa y sombrero español, se suben a caballo y seguidos por el pueblo a pie hacen la romería. Esa romería que improvisaron en el siglo XII se ha convertido actualmente en la Caballada.
Los que van vestidos de arrieros son los pertenecientes a la Cofradía de la Santísima Trinidad. Estos realizan el paseo a caballo hasta la Ermita de la Estrella.
El día grande de La Caballada es el Domingo de Pentecostés. Hacia las 8 de la mañana, los hermanos acuden en caballerías vistosamente enjaezadas a casa del «prioste». Desde allí a la del abad y todos juntos se encaminan en romería a la ermita de la Estrella. Una vez allí, bajan de sus caballerías y comienza la procesión, siendo muy curiosa la subasta de los banzos o brazos de las andas, cotizada en celemines de trigo.
Al Domingo de Pentecostés en la que se conmemora esta gran gesta del pueblo de Atienza, hay que añadir otra más. El sábado antes del domingo de Pentecostés. En esta víspera, la junta directiva de la Cofradía baja andando a la ermita para prepararla. Además, los hermanos de la Cofradía meriendan 7 tortillas y todas deben ser diferentes. Esto conmemora los 7 días que tardaron los arrieros de Atienza en llegar a Ávila con Alfonso VIII.
¿Qué más se celebra en la Caballada de Atienza?
A parte de esta romería hay otros actos importantes, como la pequecaballada para los niños, jornadas gastronómicas, conciertos, concursos, carreras de caballos, la degustación de las 7 tortillas…
Hay infinidad de actividades ya programadas para ese 5 de junio que puedes ver en la página del Ayuntamiento de Atienza.
No obstante, Atienza tiene más patrimonio cultural y gastronómico que puedes conocer en la siguiente plano interactivo, como su Castillo o su Iglesia románica, entre otros.
Puede que esto también te interese


Al menos medio centenar de muertos en nuevos ataques contra dos escuelas en la Franja de Gaza
INTERNACIONAL Al menos medio centenar de muertos en nuevos ataques contra dos escuelas en la Franja de Gaza Palestinos residentes en Jan Yunis, en el


Reynders insiste en la urgencia por renovar el CGPJ pero estudiaría empezar por reforma si así lo acuerdan los partidos
ESPAÑA Reynders insiste en la urgencia por renovar el CGPJ pero estudiaría empezar por reforma si así lo acuerdan los partidos Archivo – El comisario


El Claustro de la Catedral acoge la Feria ‘Dulce Toledo. Conventos’ del 6 al 10 de diciembre
TOLEDO El Claustro de la Catedral acoge la Feria ‘Dulce Toledo. Conventos’ del 6 al 10 de diciembre Cartel de la Feria ‘Dulce Toledo. Conventos’.


Borrell dice que se puede criticar a Israel sin ser tachado de antisemita como a Franco sin ser «antiespañol»
INTERNACIONAL Borrell dice que se puede criticar a Israel sin ser tachado de antisemita como a Franco sin ser «antiespañol» HANDOUT – 14 November 2023,


Robles confirma que un juez investiga a agentes del CNI por filtrar información reservada a EEUU
ESPAÑA Robles confirma que un juez investiga a agentes del CNI por filtrar información reservada a EEUU Archivo – Un camarógrafo frente a la entrada


Miguel Peña García será el próximo gerente de Geacam, que inicia nueva etapa con un presupuesto de más de 101,3 millones
CUENCA Miguel Peña García será el próximo gerente de Geacam, que inicia nueva etapa con un presupuesto de más de 101,3 millones La consejera de


Nueva Legislación para Animales de Compañía: Lo Que Debes Saber
La reciente legislación trae consigo un sinnúmero de cambios en la forma en que interactuamos y cuidamos a nuestros animales de compañía. Descubre todas las novedades en nuestra guía completa.


Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter»
Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter» Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry


Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida
Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida Los seguros de vida son una herramienta financiera compleja y es importante que investigues, compares


¿En qué puesto quedará España en Eurovisión 2023?
Lo más comentado es la posición de España en Eurovisión, pero el espectáculo que lleva Blanca Paloma este año es digno del primer puesto.


Curiosidades sobre el día del trabajador que no conocías
Seguro que no conoces todas estas curiosidades sobre el día del trabajador, 1 de mayo, que te traemos para que estés al día.