

El aumento de COVID-19 en Castilla-La Mancha trae restricciones a las residencias de mayores


El aumento de COVID-19 en Castilla-La Mancha hace que se endurezcan las medidas en las residencias de ancianos.
El aumento del COVID-19 sigue no solo en la calle, sino también en las residencias de mayores en Castilla-La Mancha. Esto se ha constatado según los datos del Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Más concretamente en el informe diario de vigilancia epidemiológica de infección por COVID-19 en residencias de personas mayores. Este es elaborado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Por tanto, según este informe a 28 de junio de 2022 en Castilla-La Mancha, hay 124 residencias de mayores que tienen brotes activos. Estos datos contrastados con los del 7 de junio que eran 96 residencia demuestran el aumento que ha habido en 20 días.
Por tanto, debido a este aumento la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha aprobado una serie de medidas para solucionar esta crisis sanitaria.
NUEVAS MEDIDAS POR EL COVID-19 EN CASTILLA-LA MANCHA
A continuación se va a presentar un cuadro resumen de las medidas que se van a imponer en las residencias, centros de día y otros establecimientos en los que haya personas mayores. No obstante después del cuadro, pueden leerlas más detalladamente. Si quieren descargar este cuadro resumen pincha aquí.


Medidas generales
En esta situación, una de las medidas que más puede ayudar es la información. Es decir, recordar que, aunque la vacunación ha mejorado la situación para el común de la sociedad, el riesgo de las personas mayores siempre es mayor. Por tanto, por poco que sea debemos tener precauciones con las personas que se encuentren en este rango de edad.
No obstante, se seguirán permitiendo las actividades grupales y el uso de las zonas comunes del centro. Sin embargo, llevando a cabo las medidas de salud pública que aparezcan en el plan de contingencia de los centros.
Así pues, se contará como un brote cuando haya un grupo de tres o más personas vinculados al centro socio sanitario que tengan coronavirus.
En el caso de que un residente presente síntomas compatibles con el COVID-19 se procederá a su aislamiento hasta que se obtenga el resultado de la PDIA.
Medidas para casos confirmados de COVID-19 en Castilla-La Mancha
Todos los casos que residan en estos centros y den positivo en COVID-19 deberán hacer 5 días de aislamiento. Estos cinco días empezarán a contar desde que tuvo los primeros síntomas. No obstante, si son asintomáticos, empezará a contar desde que se diagnosticó si han transcurrido 24 horas tras la resolución de los síntomas.
En el caso de que los casos confirmados pertenezcan al personal sociosanitario, no acudirán al trabajo durante los 5 primeros días desde el inicio de los síntomas. Por el contrario, si son asintomáticos empezarán a contar estos cinco días desde la fecha del diagnóstico.
Cuando hayan pasado 5 días o 24 horas desde que desapareció la fiebre o hayan mejorado los síntomas se procederá de la siguiente forma. Es decir, si tienen contacto directo con los residentes, se les realizará una prueba de Ag. Si el resultado es negativo, podrá reincorporarse. En el caso del personal que no tiene contacto directo, se reincorporará a partir del quinto día si han desaparecido los síntomas.
Medidas complementarias
Las visitas continuarán con normalidad en los siguientes cetros: residencias de personas mayores, viviendas para personas con discapacidad, viviendas para personas mayores y centros de atención a personas con discapacidad grave.
Los visitantes no podrán pasar a la residencia si presentan un cuadro clínico compatible con el coronavirus. Además, visitante y residente deberán llevar la mascarilla en todo momento. Obviamente, los residentes que tengan síntomas compatibles con el COVID-19 no podrán salir ni recibir visitas.
Ingresos, reingresos, traslados y estancias temporales
Respecto a los nuevos ingresos, reingresos, traslados y estancias temporales a las residencias de personas mayores, viviendas de mayores, viviendas para personas con discapacidad y centros de atención a personas con discapacidad grave, seguirán activos, pero habrá que vigilar extremadamente si tienen síntomas compatibles con el COVID-19. Además, se recomienda que se realice una prueba de infección activa (PDIA) a las personas que reingresen o ingresen al centro.
Centros de día
Las personas que presenten un cuadro clínico compatible con la infección por coronavirus no podrán asistir a los centros de día, centros de mayores, servicios de estancias diurnas, hogares de jubilados y servicios de promoción de la autonomía personal.
Asimismo, en el caso de que haya servicio de trasporte colectivo con más de nueve plazas, tendrá que ser limpiado y desinfectado diariamente. Además, se recomienda que cada vez que el ocupante se baje del vehículo, se limpien los cinturones de seguridad, pomos y los botones de las ventanillas con los que tenga contacto. Además, se deberá ofrecer gel hidroalcohólico a estos ocupantes.
Si el nivel de ocupación lo permite, se procurará la máxima separación entre los ocupantes. Además, se prohíbe la ingesta de líquidos y sólidos durante el trayecto.


Puede que esto también te interese


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda


CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA
CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA El CN Máster Torrijos se proclama subcampeón de la Copa de España de Aguas Abiertas


Dimur Fruit, empresa torrijeña, gana el Accesit Empresa Sostenible
La empresa torrijeña Dimur Fruits S.L. obtuvo el premio Accesit Empresa Sostenible de la Cámara de Comercio y el Banco Santander.


Subvenciones por mudarte a un pueblo de la España vaciada
Los pueblos con pocos habitantes que pertenecen a la España vaciada proponen subvenciones por vivir en ellos.


CLM presenta sus propuestas de mejora del Cercanías y del AVE
C-LM eleva a Transportes que el AVE a Extremadura pare en Torrijos y apuntalar Cercanías y mercancías hasta Illescas.