Detenido en Toledo un miembro de Dominican Don’t Play (DDP) por asesinato


A este miembro de los Dominican Don’t Play se le imputan delitos de homicidio y pertenencia a una organización criminal.
El pasado 5 de febrero un joven fue asesinado en el distrito de Usera (Madrid). Según las detenciones que ha realizado la Guardia Civil, la banda de los Dominican Don’t Play estaría detrás de este crimen. Por ello, otros tres miembros de esta banda han sido detenido por la Guardia Civil en la provincia de Toledo. Así pues, están considerados por la Guardia Civil como posibles autores de pertenencia a una organización criminal y autores del homicidio.
Para realizar esta detención, el dispositivo policial ha podido contar con la participación de tres grupos. Es decir, el Grupo de Información de la Comandancia de Toledo, Jefatura de Información (UCE 3), y Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Madrid, así como la colaboración de Instituciones Penitenciarias.
La detención llevada a cabo en Seseña, municipio perteneciente a la provincia de Toledo se encontraba en la primera fase de la operación ‘Bacano’. Así pues, esta detención se suma a la que ya se realizó en febrero. Estos detenidos fueron tres miembros pertenecientes a la banda Dominican Don’t Play como autores del citado asesinato. Además, a parte de la detención realizada en Seseña (Toledo) también se han llevado a cabo dos más, una en Madrid y otra en Badajoz.


La problemática de bandas juveniles como los Dominican Don’t Play
Gracias a los trabajos de investigación realizados por los agentes del Servicio de Información de Guardia Civil durante estos últimos meses se conoce más a esta banda. Así pues, los Dominican Don’t Play son un grupo con una alta intensidad delictiva y muy riguroso en el cumplimiento de estas acciones. Además, está estrictamente organizado y sigue una férrea disciplina interna.
Respecto a la organización y estructura de los Dominican Don’t Play, la ejecución de cada directriz está dictaminada jerárquicamente por los superiores de la organización. Es decir, los que tienen el mando se benefician de los delitos que comenten los que están a un nivel más bajo. Entre los delitos que cometen habitualmente están delitos contra el patrimonio (especialmente robos con suma violencia e intimidación haciendo uso de armas de fuego), tráfico y tenencia de armas y drogas y delitos contra las personas (extorsión, coacciones, lesiones y amenazas).
No obstante, esto no es todo lo peligroso, sino que lo que destaca especialmente es la violencia que emplean. Es decir, emplean una violencia brutal en todas sus acciones. Sobre todo, para llevar a cabo enfrentamientos con sus enemigos. Así pues, estos enfrentamientos lo que pretenden es hacerse con el control del territorio.




Puede que esto también te interese


Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter»
Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter» Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry


Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida
Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida Los seguros de vida son una herramienta financiera compleja y es importante que investigues, compares


¿En qué puesto quedará España en Eurovisión 2023?
Lo más comentado es la posición de España en Eurovisión, pero el espectáculo que lleva Blanca Paloma este año es digno del primer puesto.


Curiosidades sobre el día del trabajador que no conocías
Seguro que no conoces todas estas curiosidades sobre el día del trabajador, 1 de mayo, que te traemos para que estés al día.


10 curiosidades sobre el día del padre que no conocías
En este artículo te vamos a mostrar diez curiosidades sobre la celebración del Día del padre que seguramente no sabías.