1 Dic 2023 | Actualizado 06:18

Después de 11 años se juzga en Toledo el mayor caso de envenenamiento de aves rapaces de Castilla-La Mancha

aves rapaces

En la última década, Toledo se ha convertido en la provincia que encabeza los envenenamientos de águila imperial ibérica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Debido a todo el tiempo que ha transcurrido entre la comisión de los hechos y la celebración del juicio, de los tres imputados en su día, dos ya han fallecido. Por este motivo, solo se podrá juzgar al único inculpado que sigue vivo, el cual era el guarda del coto y había sido juzgado con anterioridad por caza de rapaces con búho y envenenamiento en la misma finca en la que se relatan los hechos por los que se le va a juzgar este martes. En el momento que ocurrió el delito la finca se dedicaba a la caza de liebres para aprovechamiento comercial y también se celebraban regularmente campeonatos, hecho que no cambió mucho después del suceso.

El procedimiento sobre el envenenamiento masivo se ha conseguido mantener vivo a lo largo de esta década gracias a la acusación popular de Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España. Comentan que lo han logrado «pese a las dificultades y retrasos que se han producido en su tramitación», y que gracias a su petición, el juzgado impuso a los tres encausados una fianza solidaria por la responsabilidad civil por los daños ocasionados a los ejemplares de 168.000 euros.

solo se podrá juzgar a uno de los que dañaron a las aves rapaces

Debido a todo el tiempo que ha transcurrido entre la comisión de los hechos y la celebración del juicio, de los tres imputados en su día, dos ya han fallecido. Por este motivo, solo se podrá juzgar al único inculpado que sigue vivo. Este era el guarda del coto y había sido juzgado con anterioridad por caza de rapaces con búho y envenenamiento en la misma finca en la que se relatan los hechos por los que se le va a juzgar este martes. En el momento que ocurrió el delito la finca se dedicaba a la caza de liebres para aprovechamiento comercial y también se celebraban regularmente campeonatos, hecho que no cambió mucho después del suceso.

El procedimiento sobre el envenenamiento masivo se ha conseguido mantener vivo a lo largo de esta década gracias a la acusación popular de Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España. Comentan que lo han logrado «pese a las dificultades y retrasos que se han producido en su tramitación», y que gracias a su petición, el juzgado impuso a los tres encausados una fianza solidaria por la responsabilidad civil por los daños ocasionados a los ejemplares de 168.000 euros.

TOLEDO, A LA CABEZA EN ENVENENAMIENTOS DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA

Según aportan los datos de WWF y SEO/BirdLife, en la última década Toledo se ha convertido en la provincia que encabeza los envenenamientos de águila Imperial ibérica y estaría en la posición número cuatro del ranking de envenenamientos del buitre negro. En el caso de esta última, la primera posición sigue estando en Castilla-La Mancha, pues sería Ciudad Real la primera en envenenamiento del buitre negro y la segunda en el caso del águila Imperial Ibérica.

Estos datos son catastróficos para la provincia, ya que para estas tres ONG “evidencia que Castilla-La Mancha sigue siendo una comunidad en la que la disposición de medios y aplicación de medidas contra el uso ilegal de veneno es clave para la conservación de estas especies, dada la afección que sufren por la utilización de este método ilegal de caza masivo y no selectivo”. Por ello, es de vital importancia que se apruebe la revisión del plan regional por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible,  creando así en Toledo, una patrulla canina que pueda detectar el veneno utilizado para estos envenenamientos y se refuerce una Unidad de Investigación de Veneno (UNIVE) que funcione en toda Castilla-La Mancha.

Tu demanda se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu demanda de empleo. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Tu anuncio se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu anuncio. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Síguenos en tu red social favorita