curiosidades
Curiosidades sobre el día del trabajador que no conocías


Seguro que no conoces todas estas curiosidades sobre el día del trabajador que te traemos.
- Publicado el 26 abril 2023
Hoy, 1 de mayo, es fiesta nacional debido a que se conmemora el Día del Trabajador. Pero, ¿qué conoces sobre el día del trabajador? Es posible que no tengas ni idea de qué pudo ocurrir para celebrarlo el 1 de mayo y no el 16 de junio. Sin embargo, no debes preocuparte porque nosotros te vamos a mostrar algunas curiosidades sobre el día del trabajador en España y otros países.
1. ¿Por qué se celebra el Día Internacional del Trabajador el 1 de mayo?
Se conmemora esta fecha en homenaje a la manifestación multitudinaria que se llevó a cabo el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos, en la que se unieron 88.000 trabajadores reclamando jornadas laborales de 8 horas para todos los tipos de trabajo. Puesto que en 1868 Andrew Johnson había aprobado esta jornada laboral en Estados Unidos, pero no en todos los trabajos y, por supuesto, los dueños de las fábricas no lo permitían.
Finalmente, fue en 1889, la Segunda Internacional Socialista estableció este día para conmemorar los hechos.
2. ¿Quiénes son los Mártires de Chicago?
Después de esta primera, se sucedieron las manifestaciones, pero también los altercados, de hecho, una bomba mató a 7 personas de los cuerpos de seguridad. Por esto, detuvieron a 8 hombres, conocidos como «Mártires de Chicago», que fueron condenados a muerte en un juicio fraudulento. Así pues, Micheal Schwab, Oscar N. Neebe, y Samuel Fielden fueron condenados a cadena perpetua y Adolf Fucher, Louis Lingg, George Engels, Albert T. Parsons y August Spies a la horca. El motivo principal es que los acusaron como culpables y líderes intelectuales de la bomba en la plaza de Haymarket.
3. ¿Qué ocurre en España con el día del trabajador?
En el caso de España, se estableció como festivo en el año 1931, durante la II República. No obstante, tras el golpe de Estado de Franco, este abolió la festividad del día del trabajador. Por lo que no fue hasta la llegada de la democracia que volvió a instaurarse esta fecha tan señalada.
4. ¿Se celebra el 1 de mayo en todos los países?
No, de hecho, pese a que la fecha conmemora estas manifestaciones en Estados Unidos, estos celebran el «Labor Day» el primer lunes de septiembre. Puesto que ellos conmemoran la reunión de los Caballeros del Trabajo, una federación sindical progresista.
5. ¿Qué ocurre en Japón?
Pese a que se conocen las jornadas laborales tan duras que soporta el país nipón, en Japón también se celebra el día del trabajador. No obstante, no es un festivo oficial, sino que muchos trabajadores se toman libre el 1 de mayo. Además, este día enlaza con otros festivos y se conoce como la Semana Dorada, por los días libres que disfrutan.
6. ¿Por qué le llamamos salario al sueldo?
Recibe este nombre porque salario viene del latín «salarium«, es decir, pago de sal. Puesto que en el Imperio Romano era muy común pagar a los soldados con sal, ya que era un ingrediente muy valioso.
7. ¿Cuándo se instauró el salario mínimo?
A España no llegaría hasta el año 1963 gracias al Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, el primer salario mínimo que se reguló fue en Nueva Zelanda en el 1984.
8. ¿Cómo ha evolucionado el salario mínimo en España?
Como te hemos comentado, se estableció en 1963 y era de 1.800 pesetas mensuales. Es decir, lo que al cambio serían 10,8€ actualmente. Así pues, en el año 2000 el SMI estaba en 424,8€ y no sería hasta el 2017 que alcanzara los 707.7€. Actualmente, el SMI en España se encuentra en 1.080€ en 14 pagas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita



El PP hace valer su mayoría en el Senado para aprobar una iniciativa contra la amnistía, con el rechazo del PSOE
ESPAÑA El PP hace valer su mayoría en el Senado para aprobar una iniciativa contra la amnistía, con el rechazo del PSOE Hemiciclo durante una



El Archivo Histórico de la Nobleza descubre 6 cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones
TOLEDO El Archivo Histórico de la Nobleza descubre 6 cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones El Archivo Histórico de la



Hasta medio centenar de quesos se disputan el título de mejor de La Mancha el viernes en Malagón (Ciudad Real)
CIUDAD REAL Hasta medio centenar de quesos se disputan el título de mejor de La Mancha el viernes en Malagón (Ciudad Real) Cartel del XXIV




Junta aprecia un «cambio de postura» del Gobierno para dialogar sobre Doñana pero no dejará «tirados» a agricultores
ESPAÑA Junta aprecia un «cambio de postura» del Gobierno para dialogar sobre Doñana pero no dejará «tirados» a agricultores El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente



Abascal replica a Sánchez que Vox «jamás se sentaría con él» y le afea que sí se reúna con «ETA y golpistas»
ESPAÑA Abascal replica a Sánchez que Vox «jamás se sentaría con él» y le afea que sí se reúna con «ETA y golpistas» El líder



Sánchez evita la palabra amnistía pero habla de generosidad en Cataluña, aunque rechaza el referéndum
ESPAÑA Sánchez evita la palabra amnistía pero habla de generosidad en Cataluña, aunque rechaza el referéndum El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ofrece



Boticaria García y Roger Pastor participarán en el XII Foro de Emprendimiento de Cámara de Comercio Ciudad Real y CEEI
TOLEDO Boticaria García y Roger Pastor participarán en el XII Foro de Emprendimiento de Cámara de Comercio Ciudad Real y CEEI Imagen de archivo Publicado



Armengol convocará el Pleno de investidura de Sánchez cuando la negociación esté lo «suficientemente madura»
ESPAÑA Armengol convocará el Pleno de investidura de Sánchez cuando la negociación esté lo «suficientemente madura» Archivo – El Rey Felipe VI con la presidenta



Sánchez iniciará consultas mañana con todos los grupos, salvo con Vox
ESPAÑA Sánchez iniciará consultas mañana con todos los grupos, salvo con Vox El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (c), a su llegada a



El Rey propone a Pedro Sánchez como candidato para un nuevo debate de investidura en el Congreso
ESPAÑA El Rey propone a Pedro Sánchez como candidato para un nuevo debate de investidura en el Congreso (I-D) El presidente del Gobierno en funciones,



Feijóo prefiere elecciones antes que el «Gobierno de la mentira» de Sánchez, que es un «actor de reparto» de Puigdemont
ESPAÑA Feijóo prefiere elecciones antes que el «Gobierno de la mentira» de Sánchez, que es un «actor de reparto» de Puigdemont El líder del PP,


El PSOE quiere recuperar el Ministerio de Igualdad en el reparto de carteras con Sumar
ESPAÑA El PSOE quiere recuperar el Ministerio de Igualdad en el reparto de carteras con Sumar El presidente del Gobierno de España y secretario general



PSOE pide a Serrano un emplazamiento «digno» para las tres esculturas del artista albaceteño Santi Flores
ALBACETE PSOE pide a Serrano un emplazamiento «digno» para las tres esculturas del artista albaceteño Santi Flores Esculturas de Santi Flores en Albacete Publicado 3