Aparecen los restos en Toledo de una iglesia medieval


La reforma de una de las calles de Toledo ha supuesto el descubrimiento de unos restos de una iglesia del siglo XV.
En primer lugar, todo el mundo sabe que si levantas un papel del suelo en Toledo seguramente debajo habrá restos arqueológicos. Además, casi cada vez que se ha querido hacer una obra en el casco de Toledo ha aparecido una pieza más del patrimonio de la Ciudad Imperial. Por tanto, esta sería la suerte y, para algunos, la desgracia de vivir en una ciudad tan importante para la cultura de este país. Así pues, su historia está a la vista, pero también bajo nuestros pies. Por ello, no es extraño que se descubran nuevos hitos del patrimonio histórico y cultural de esta ciudad constantemente. Por lo que la importancia de todo esto radica en que los descubrimientos que se producen en Toledo nos sirven para completar los vacíos de su historia o para cambiar lo que creíamos. Por tanto, es una alegría que esto ocurra.
la Iglesia fue demolida en el siglo XIX
Así pues, Milagros Tolón, la alcaldesa de Toledo, ha dado una pequeña rueda de prensa junto a las obras en las que se han encontrado estos restos. Según la edil “dada la relevancia del descubrimiento, se procederá a su protección con una intervención específica que se llevará a cabo por parte del Servicio de Arqueología de la Junta de Castilla-La Mancha, el del ayuntamiento y el de la empresa que está desarrollando las obras de reforma de la calle”. Además, ha comentado que estos restos se incluirán en el catálogo de bienes patrimoniales de la ciudad.
Milagros Tolón ha informado sobre los descubrimientos en Toledo
Según Fernando de Miguel, la elección de Torrijos para celebrar este “Torrijos Cuenta: I Festival del Cuento Literario” debe ser un motivo de celebración y agradecimiento. Puesto que se demuestra que en los municipios también se valora la cultura y no solo en las grandes ciudades. Además, de esta forma trae eventos que nuestros vecinos solo podrían disfrutar trasladándose a grandes ciudades. En el caso de que conocieran su celebración. Aunque no se tiene en cuenta, las zonas rurales también son consumidoras y creadoras de productor culturales. Puesto que es algo crucial para crear una conciencia reflexiva y crítica en la sociedad.
Aunque todavía quedan algunos meses, ya se está trabajando para crear un programa ambicioso en el que participen escritores y profesionales de la literatura nacionalmente reconocidos, junto con la población torrijeña y los visitantes.
El Greco sigue siendo una fuente importante de información para Toledo
En conclusión, los arqueólogos han utilizado como fuente para identificar los restos uno de los cuadros más famosos del Greco. Así pues, este sería Vista y plano de Toledo en el que se puede ver toda la ciudad e incluso un plano de la misma. Finalmente, entre los restos arqueológicos y las demás fuentes han podido concluir que era un templo de grandes dimensiones. Por tanto, este ha sido encontrado en una de las principales entradas al casco histórico de la ciudad, la calle Reyes Católicos.




Puede que esto también te interese


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda


CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA
CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA El CN Máster Torrijos se proclama subcampeón de la Copa de España de Aguas Abiertas


Dimur Fruit, empresa torrijeña, gana el Accesit Empresa Sostenible
La empresa torrijeña Dimur Fruits S.L. obtuvo el premio Accesit Empresa Sostenible de la Cámara de Comercio y el Banco Santander.


Subvenciones por mudarte a un pueblo de la España vaciada
Los pueblos con pocos habitantes que pertenecen a la España vaciada proponen subvenciones por vivir en ellos.


CLM presenta sus propuestas de mejora del Cercanías y del AVE
C-LM eleva a Transportes que el AVE a Extremadura pare en Torrijos y apuntalar Cercanías y mercancías hasta Illescas.