

50 años sin poder bañarnos en el Tajo a su paso por Toledo


El Festival de Música por el Tajo realizado 50 años después de su prohibición ha demostrado la imperiosa necesidad de mejorar su situación.
Ayer, 19 de junio, se cumplieron 50 años desde que se estableciera la prohibición de bañarse en el Tajo. No en todo el Tajo, por supuesto, sino en la zona que pasaba por Toledo. Por tanto, hace 50 años desde que la contaminación se llevó las actividades que realizábamos en nuestro apreciado río. De esta forma no solo se llevó los deseos de baño de todos los toledanos y visitantes, sino que también ha hecho mella en nuestro patrimonio natural cultural. Asimismo, el Tajo era una pieza clave para la economía y para la vida de la ciudad.
Esta prohibición se realizó a través de la Circular 48 de la Dirección General de Sanidad. Lo peor de todo es que después de 50 años, el Tajo no ha presentado ningún cambio. El envío de esta circular a los Ayuntamiento vecinos, hizo que estos tuvieran que colgar carteles para que los vecinos conocieran esta noticia. De igual modo, la plataforma mandó un mensaje a los mejor de comunicación que decía que quedaba “terminantemente prohibido bañarse en el trayecto del río por todo el término municipal”.
El apoyo de la ciudad de Toledo ha sido lo más importante
Afirman asimismo que “el apoyo de ciudadanos, músicos y empresas, así como del Ayuntamiento de Toledo, a los que agradecemos, una vez más su colaboración, generosidad y confianza, nos anima a plantear el estudio de nuevas acciones a largo plazo en torno a nuestro río y la necesidad de hacer visible la problemática del Tajo en el resto de España”.
Posteriormente, debido al trasvase Tajo-Segura que se realizó en 1979 empezó a aparecer la ahora tan conocida espuma del Tajo. Esto provocó que se realizara la primera manifestación impulsada por grupos como Plataforma de Toledo en Defensa de Tajo.
En conmemoración de todo esto y con la problemática aún latente 50 años después, se han retomado las concentraciones mensuales que se realizaban antes de que llegara la pandemia. Estas concentraciones se llevaban a cabo el día 19 de cada mes. Plataformas y vecinos reclaman volver a tener un Tajo vivo. Lo más importante para estos es que el río pueda recuperar su biodiversidad y, en un futuro volver a bañarse en sus aguas. Sobre todo, en fechas como estas en las que una ola de calor atraviesa el país.
Actualmente, entre la mala depuración de las aguas procedentes del Jarama y los continuos trasvases al Segura, el caudal del río se encuentra bajo mínimos. Por ello, consideran que “cada día se hace más patente la necesidad de tomar decisiones valientes por parte de las autoridades, afrontar este problema y exigir soluciones, o de lo contrario será demasiado tarde para el río Tajo y todas las especies animales y vegetales que a duras penas sobreviven en su ecosistema”.
Música por el Tajo
Para conmemorar y concienciar sobre la situación del Tajo se ha realizado un evento que se conoce como Música por el Tajo. Según ellos mismos comentan, “hemos logrado reunirnos junto al Tajo, disfrutar de su ribera como lo hicieran durante siglos y hasta hace 50 años nuestros padres y abuelos. La ciudad entera se ha unido con un objetivo común y ha lanzado un mensaje claro, sin colores ni condiciones: Toledo quiere recuperar su río” No obstante, pese a lo bien que se ha acogido a este evento, eso no significa que esta plataforma vaya a quedarse ahí, en una fiesta. Sino que la Real Fundación de Toledo se compromete a “mantener en nuestra agenda el compromiso con nuestro río, planteando las acciones y proyectos que sean capaces de mantener y acrecentar este gran impulso social que hemos conseguido”.
Lo que más regocijo les crea es que los vecinos se han implicado desde el primer momento. Puesto que se ha llevado a cabo, entre otras cosas, gracias al micromecenazgo y a la implicación de grandes empresas. Además, el festival se cierra con más de 10.000 visitantes. Una cifra perfecta para cerrar este festival con un broche de oro.
Los más pequeños también se han unido a esta lucha por recuperar el tajo a través del proyecto didáctico “50 años sin nuestro río”. En este han participado siete centros escolares toledanos. De esta forma han podido conocer la situación del Tajo y buscar posibles soluciones. Además, con esta iniciativa han querido llevar a una generación, un momento histórico para la ciudad de Toledo que no vivieron. Para que lo conozcan y se conciencien.


Puede que esto también te interese


Page convoca Consejo de Gobierno extraordinario tras el recurso de Valencia a los caudales ecológicos
TOLEDO Page convoca Consejo de Gobierno extraordinario tras el recurso de Valencia a los caudales ecológicos El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Publicado 22


Detenidos seis integrantes de un grupo criminal que planeaba el robo de varias armas de fuego en Puertollano
CIUDAD REAL Detenidos seis integrantes de un grupo criminal que planeaba el robo de varias armas de fuego en Puertollano Imagen de archivo Publicado 22


Gamarra echa en cara a Sánchez que “tape” el caso Mediador y Patxi López le recuerda la amistad de Feijóo con un narco
ESPAÑA Gamarra echa en cara a Sánchez que “tape” el caso Mediador y Patxi López le recuerda la amistad de Feijóo con un narco La


Artecam reclama a la Junta que aumente el precio de las plazas “para no comprometer la viabilidad de los centros”
TOLEDO Artecam reclama a la Junta que aumente el precio de las plazas “para no comprometer la viabilidad de los centros” Archivo – Usuarios de


CCOO C-LM reconoce este jueves a Serrat entregándole su Premio Abogados de Atocha por su lucha por las libertades
TOLEDO CCOO C-LM reconoce este jueves a Serrat entregándole su Premio Abogados de Atocha por su lucha por las libertades Joan Manuel Serrat Publicado 22


Díaz emplaza a Belarra a explicar si Podemos asistirá al acto de Sumar, cuyas listas las decidirá “la ciudadanía”
ESPAÑA Díaz emplaza a Belarra a explicar si Podemos asistirá al acto de Sumar, cuyas listas las decidirá “la ciudadanía” La vicepresidenta segunda del Gobierno


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda


CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA
CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA El CN Máster Torrijos se proclama subcampeón de la Copa de España de Aguas Abiertas


Dimur Fruit, empresa torrijeña, gana el Accesit Empresa Sostenible
La empresa torrijeña Dimur Fruits S.L. obtuvo el premio Accesit Empresa Sostenible de la Cámara de Comercio y el Banco Santander.


Subvenciones por mudarte a un pueblo de la España vaciada
Los pueblos con pocos habitantes que pertenecen a la España vaciada proponen subvenciones por vivir en ellos.


CLM presenta sus propuestas de mejora del Cercanías y del AVE
C-LM eleva a Transportes que el AVE a Extremadura pare en Torrijos y apuntalar Cercanías y mercancías hasta Illescas.