¿Una cafetera para toda la vida es posible? Sí, pero solo si sigues estos consejos de la OCU


La OCU no quiere que tengas que estar comprando una cafetera nueva cada dos por tres y por eso ha creado estos consejos que te mostramos.
- agosto 10, 2022
Elegir la mejor cafetera es difícil, sobre todo, teniendo en cuenta los precios a los que suelen estar. Por tanto, si la compras barata, tendrás que comprar muchas a lo largo de tu vida cafetil. Si, por el contrario, compras una muy buena es posible que ni la sepas utilizar de todas las cosas que tiene. O que, simplemente utilices lo típico. Además, hay un montón de tipos de cafeteras que son totalmente distintas y que cada una supone una cosa. Es decir, de cápsulas, con molinillo, solo para grano molido, solo para grano entero y luego hay otras que, si te despistas, te planchan la ropa.
auméntale años de vida a tu cafetera
En cualquier caso, lo más importante es que compres la cafetera que necesitas. Todo ello dependerá del uso que quieras darle, el tipo de café que te guste y, por supuesto, tu presupuesto. No obstante, no queremos que te pases la vida comprando cafeteras porque no la cuidas como se debería. No porque no quieras hacerlo o seas descuidada, sino porque muchas veces no sabemos. Por ello, aunque lo principal es leer el manual de instrucciones, nosotros te traemos los consejos de la OCU. Con estos once consejos, lo que pretende la OCU es que sepas solucionar los típicos problemas que tienen las cafeteras. Puesto que muchas veces nos deshacemos de ellas pensando que no funcionan. O, también, pesamos que el arreglo costará mucho más de lo que te puedes gastar en otra cafetera.
Consejos para resolver los típicos fallos que tienen las cafeteras
1. Antes de estrenarla
En primer lugar, antes de preparar tu primer café, debes limpiar y secar todos los componentes de la cafetera. Esto puedes hacerlo con agua sola o con jabón lavavajillas neutro. Si la cafetera es automática, debes dejar que el agua, café y vapor salga por cada uno de sus orificios. De esta forma, perderá el sabor a fábrica. Además, el primer café con el que estrenes al cafetera debes tirarlo.
2. Comprueba las juntas
Algunas cafeteras tienen gomas y juntas en la parte del portafiltros. Por lo que estas podrían haberse desencajado si notas que la cafetera no funciona correctamente. Además, si notas que pierde agua podría ser porque las juntas o gomas están desgastadas o rotas.
3. Asegúrate de que los tubos estén limpios
Sobre todo, debes fijarte en el tubo que lleva el agua desde el depósito, puesto que si está obstruido no saldrá agua. También debes comprobar que no pierde agua cada cierto tiempo, puesto que podría estar dañado.
4. Limpia el portafiltros y el filtro
Si ves que el café no sabe bien o tiene un color turbio, una de las primeras cosas que debes ver es el filtro. Puesto que, si está sucio, el agua no pasa bien y hace que el café no sepa como debe e incluso podrías estar perdiendo agua.
5. Revisa la válvula
Si observas que tu cafetera no funciona, debes revisar la válvula, puesto que es una de las partes más sensibles. Por lo que, si no está limpia, se ha hecho un uso muy intenso o se han utilizado aguas muy duras, puede estar dañada. Por tanto, si la limpias y no funciona, deberás comprar una válvula nueva.
6. Revisa el depósito de agua
Es una de las partes más sensibles de la cafetera, por lo que si recibe algún golpe debes revisarlo. Puesto que solo una grieta puede hacer que la cafetera tenga fugas. Lo mejor es limpiarlo periódicamente para evitar tomar café sucio.
7. Comprueba el molinillo
Si tienes una máquina automática y después de comprarla, el café no sale como te gustaría suele ser por el molinillo. Por ello, debes ajustarlo y jugar con el grosor hasta que encuentres el café a tu gusto. Además, debes limpiarlo de vez en cuando para que dure más.
8. Limpia la cafetera con descalcificador
Es importante mirar en el manual la frecuencia de descalcificación que tiene tu máquina: puesto que de esto depende su uso correcto y que dure mucho más tiempo.
9. Asegúrate de tener siempre los depósitos llenos
Es importante tener los depósitos llenos, puesto que, si están demasiado vacíos, ya sea de agua o de grano, no funcionará correctamente. Es importante que siempre que la utilices haya la materia prima necesaria. No obstante, no es bueno que lo acumules ahí sin utilizarlo. Puesto que el agua se estanca.
10. Examina por si hay componentes sueltos
Es normal que, si llevas algún tiempo con tu cafetera o tiene mucho uso, los componentes se suelten del propio uso. Por lo que debes revisarlo cuando creas que algo va mal, ya que puede que solo necesites colocarlo en su sitio de nuevo.
11. Comprueba el termostato y la resistencia
Cuando notes que la cafetera no calienta como debería, debes revisar que la resistencia no esté estropeada. Puesto que es una de las piezas que suelen provocar que tengas que comprarte una nueva. No obstante, si es el serpentín, se puede cambiar sin problemas.
En definitiva, sigue estos consejos tanto de mantenimiento como si le ocurre algo a tu cafetera. Puesto que conseguirás que te acompañe muchos años más y ahorrarás dinero.


Puede que esto también te interese


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda


CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA
CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA El CN Máster Torrijos se proclama subcampeón de la Copa de España de Aguas Abiertas


Dimur Fruit, empresa torrijeña, gana el Accesit Empresa Sostenible
La empresa torrijeña Dimur Fruits S.L. obtuvo el premio Accesit Empresa Sostenible de la Cámara de Comercio y el Banco Santander.


Subvenciones por mudarte a un pueblo de la España vaciada
Los pueblos con pocos habitantes que pertenecen a la España vaciada proponen subvenciones por vivir en ellos.


CLM presenta sus propuestas de mejora del Cercanías y del AVE
C-LM eleva a Transportes que el AVE a Extremadura pare en Torrijos y apuntalar Cercanías y mercancías hasta Illescas.