


¿Cada cuánto hay que lavar las sábanas?


Aunque parezca que no las sábanas acumulan mucha suciedad que no se ve. Por ello, hay que lavar las sábanas con frecuencia.
Esta pregunta lleva haciéndose desde que se empezaron a poner las primeras sábanas y todavía no hay una respuesta clara. Además, es una pregunta recurrente en los programas de televisión y una cosa es lo que decimos y otra lo que hacemos realmente. De hecho, podéis verlo en el siguiente vídeo:
Pese a que se suele esperar más de lo que se debería, en nuestras sábanas se acumula todo tipo de restos. Como por ejemplo polvo, pelos, piel muerta, restos de maquillaje, bacterias, hongos, ácaros… y la lista sería infinita. Es cierto que, como muchas veces no se ve, no somos conscientes de toda la suciedad que se acumula en las sábanas. Por lo que estiramos el momento de lavarlas más de lo que se debería.
No obstante, no hay mayor placer que meterse en la cama con las sábanas recién lavadas. Sin embargo, aún sabiendo todo esto, no solemos lavar las sábanas tanto como deberíamos. Por ello, a continuación, os vamos a decir cada cuanto hay que lavar sábanas para no dormir en un pajar.
¿DE QUÉ DEPENDE LA FRECUENCIA PARA LAVAR LAS SÁBANAS?
Según diferentes expertos, es necesario lavar las sábanas una vez a la semana o como mucho una vez cada dos. Aunque te parezca que están limpias, el contacto es directo con ellas y no lo están. Es decir, llenamos las sábanas de microorganismos que tenemos en nuestro cuerpo. Por ello, es imprescindible tener un buen cuidado de las mismas. Además, de lavarlas una vez a la semana o, como muchísimo, una vez cada dos semanas.
Por tanto, entre los cuidados que hay que realizar para que puedan durarnos este tiempo medianamente limpias, habría que hacer lo siguiente. Es decir, ventilar la cama todos los días. En el caso de que haya altas temperaturas, habría que lavarlas sí o sí, una vez a la semana. Puesto que con estas temperaturas sudamos más y manchamos más la cama.
Nunca hay que olvidarse que es importante tener limpias tanto la funda de la almohada como la del colchón. Puesto que, si esto está sucio, se pasará a las sábanas y no habremos hecho nada.
En el caso de que haya niños en casa el lavado tiene que ser mucho más frecuente. D hecho, deberían lavarse cada tres o cuatro días. Siempre y cuando no haya habido ningún percance.
Si hay alguien enfermo en casa, es importante aumentar la frecuencia de lavado e incluso hacerlo diariamente. Puesto que es posible que, si es una enfermedad momentánea, esta dure más.



Puede que esto también te interese


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda


CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA
CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA El CN Máster Torrijos se proclama subcampeón de la Copa de España de Aguas Abiertas


Dimur Fruit, empresa torrijeña, gana el Accesit Empresa Sostenible
La empresa torrijeña Dimur Fruits S.L. obtuvo el premio Accesit Empresa Sostenible de la Cámara de Comercio y el Banco Santander.


Subvenciones por mudarte a un pueblo de la España vaciada
Los pueblos con pocos habitantes que pertenecen a la España vaciada proponen subvenciones por vivir en ellos.


CLM presenta sus propuestas de mejora del Cercanías y del AVE
C-LM eleva a Transportes que el AVE a Extremadura pare en Torrijos y apuntalar Cercanías y mercancías hasta Illescas.