
La Flotilla pide presión sobre Israel tras 15 horas sin saber nada de los activistas del ‘Madleen’
Publicado 9 Jun 2025 18:29
El buque humanitario fue asaltado por tropas israelíes de madrugada cuando se dirigía a Gaza
La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha hecho un llamamiento internacional a presionar a Israel por el asalto al buque humanitario ‘Madleen’, tomado la pasada noche por militares israelíes cuando se dirigía a la Franja de Gaza para intentar entregar ayuda humanitaria.
«Han pasado 15 horas desde que vimos o escuchamos a nuestros amigos y compañeros. No se nos ha permitido ningún contacto», ha indicado el grupo propalestino en un comunicado en el que recuerda que el ‘Madleen’ viajaban seis voluntarios franceses, un holandés, un turco, una sueca, un brasileño, una alemana y un español, Sergio Toribio.
«Evidentemente, los medios de comunicación israelíes aseguran que no hay ningún voluntario herido, pero el impacto psicológico de ser secuestrado por la fuerza por una fuerza militar que está perpetrando un genocidio en Gaza y otros crímenes de guerra por todo el mundo y que les impide contactar con sus amigos, familias y compañeros de la Flotilla es ilegal, mucho más que preocupante y un ataque a la solidaridad», ha argüido.
El grupo ha manifestado su agradecimiento «a todos quienes luchan por nuestro equipo», a los que se han movilizado, aunque resalta que la tripulación del ‘Madleen’ por el «privilegio» de sus pasaportes «probablemente no será sometida a las horribles torturas que sabemos que afrontan a diario los palestinos, algunos de ellos encarcelados ilegalmente desde hace décadas».
«Por eso debemos mantener la presión sobre los Estados para detener a Israel. Por eso estamos aquí, ahora, en este momento, por Gaza, por Palestina», ha remachado.
El comunicado viene acompañado de las fotografías de las doce personas que viajaban en el ‘Madleen’ pidiendo a la ciudadanía de estos siete países que reclamen a las embajadas en Israel para exigir la liberación de los activistas. En el buque viajaban Greta Thunberg (suecia), Suayb Ordu (Turquía), Thiago Ávila (Brasil), Sergio Toribio (España), Marco van Rennes (Países Bajos), Yasemir Acar (Alemania) y Baptiste Andre, Omar Faid, Pascal Maurieras, Reva Viard, Rima Hassan y Yanis M’hamdi (Francia).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- La extrema derecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
- Trump anuncia aranceles del 30 por ciento para México a partir del 1 de agosto
Más Noticias
- Al menos ocho muertos y varios heridos en ataques israelíes en la ciudades de Gaza y Jan Yunis
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- Las agencias de la ONU avisan que la sequía de combustible en Gaza ha alcanzado «niveles críticos»
- Activistas propalestinos irrumpen en el maratón de Londres para protestar contra los ataques de Israel