¿Pueden hacer visitas para vender el piso que tienes alquilado?


En este artículo te contamos si es legal hacer visitas en el piso que tienes alquilado con el fin de venderlo.
- agosto 13, 2022
Si has alquilado un piso o eres propietario seguro que te has hecho esta pregunta que titula el artículo más de una vez. Es cierto que puedes tener un piso alquilado, pero puede llegar un momento en el que quieras venderlo. Pero, si vive alguien, ¿cómo haces para poder enseñarlo y que lo compren? O, por el contrario, eres el inquilino de un piso y de pronto tu casero se pasea por tu casa sin miramientos ninguno enseñando el piso en el que vives. Además, sin si quiera avisarte de ello. ¿Es esto legal? Pues todo ello es lo que vamos a responder a continuación. Es decir, conocer si como inquilino estás obligado a recibir las visitas de los posibles compradores. Lo más importante es conocer los derechos de los inquilinos y de los propietarios.
¿Puedo vender el piso que tengo alquilado?
Si eres propietario y estás pensando en vender tu piso alquilado puedes hacerlo incluso si tienes un inquilino y un contrato de alquiler vigente. Puesto que, aunque según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), modificada en 2019, los contratos de alquiler se prorrogan durante cinco años si el inquilino quiere. También contempla que el propietario ponga la casa a la venta cuando lo estime oportuno.
No obstante, este hecho no es tan sencillo como si la vivienda estuviera vacía. Puesto que hay una serie de características que el propietario debe tener en cuenta. Es decir, los inquilinos también tienen derechos en estos casos.
Así pues, en primer lugar, el propietario deberá notificar al inquilino que quiere vender la casa. Igualmente, deberá informarle sobre las condiciones de la venta. Todo ello, a través de un método de notificación autorizado como un burofax. Esto último es crucial, puesto que el notario lo exigirá cuando se realice la escritura de compraventa. Además, el propietario también deberá avisar a los compradores de la situación. Es decir, que tiene el inmueble alquilado actualmente y la situación en la que se encuentra el contrato de arrendamiento.
¿Pueden enseñar el piso en el que vivo de alquiler para venderlo?
Es normal que los compradores quieran visitar el piso que van a vender. No obstante, las dudas surgen cuando este piso está alquilado a otras personas.
Por tanto, el inquilino no tiene la obligación de enseñar el piso en el que vive si no lo desea. Aunque lo normal es que suelan llegar a un acuerdo para que se realicen estas visitas. Pero en ningún caso está obligado, a no ser que esto se contemple en el contrato de arrendamiento. Si esto fuera así, el inquilino no puede negarse a que visiten su lugar de residencia actual. Esté escrito en el contrato de arrendamiento o no, lo mejor es acordar con el propietario las visitas para que no resulte algo molesto.
¿Se puede rescindir el contrato de arrendamiento antes de tiempo?
Así pues, aunque el propietario pueda vender su propiedad, no puede echar a los inquilinos del inmueble si el contrato sigue vigente. Esto solo podrá hacerlo si el propietario demuestra que necesita la vivienda para su uso propio o si había una cláusula en el contrato de arrendamiento que lo permitiera. Así pues, el propietario podría solicitar el desalojo si ni el contrato de alquiler, ni el inmueble estuvieran registrados en el Registro de la Propiedad. Si se diera este caso, el inquilino debería abandonar la vivienda en tres meses desde la notificación. No obstante, el inquilino podría solicitar una indemnización por daños y perjuicios al propietario.
¿Puedo comprar el piso que tengo alquilado al propietario?
Lo más importante es conocer la fecha del contrato de arrendamiento. Puesto que, si es posterior al 6 de marzo de 2019, el inquilino tiene derecho de adquisición preferente. Es decir, que si quiere comprar la vivienda en la que vive tiene prioridad frente a otros compradores. Eso sí, siempre y cuando iguales la oferta realizada. Así pues, en el caso de los contratos anteriores a esta fecha, el inquilino también tendrá prioridad para comprar el inmueble. A no ser que haya renunciado a ella en el contrato de arrendamiento. si quiere comprar la vivienda tendrá prioridad sobre otros posibles compradores, siempre y cuando iguale la oferta.
En conclusión, el propietario no podrá realizar visitas si el inquilino no lo permite. No obstante, lo más importante es tener una buena relación con el propietario. De todas maneras, si quieres olvidarte de problemas, aquí puedes encontrar pisos.


Puede que esto también te interese


10 curiosidades sobre el día del padre que no conocías
En este artículo te vamos a mostrar diez curiosidades sobre la celebración del Día del padre que seguramente no sabías.


¿Es más saludable el aceite de aguacate o el aceite de coco?
El aceite de coco y el aceite de aguacate son muy populares en la actualidad y ambos son vegetales, pero, ¿Cuál es más saludable?


14 curiosidades sobre el día de San Valentín
Celebres o no el día de San Valentín, debes conocer estas interesantes curiosidades que te dejarán con la boca abierta.


9 regalos de San Valentín sin gastar dinero y quedar bien
Te traemos regalos de San Valentín sin gastar dinero para que quedes bien con tu pareja y sea muy romántico.


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda