6 consejos para mantener tu bienestar emocional


¿Estás cansado de tener crisis emocionales? ¿O eres una de esas personas que sufren conflictos internos y quieres tener un bienestar emocional más estable este año?
Sean cuales sean tus razones, hay muchas alternativas para ayudarte a mejorar tu salud emocional. Entre las más comunes están las terapias y el asesoramiento psicológico, que debe ser la principal y la más importante, No obstante, siempre que tu psicólogo te lo aconseje, lo puedes acompañar de otras acciones más alternativas como la hipnosis o la hipnoterapia. Pero recomendamos siempre acudir al psicólogo que es donde de verdad te van a enseñar a trabajar para encontrarte mejor.
La salud emocional es crucial para el bienestar general y la calidad de vida, al igual que la salud física y mental. Las personas que son emocionalmente estables y sanas pueden controlar eficazmente sus emociones, pensamientos y comportamiento. También pueden hacer frente a los retos de la vida y recuperarse de los contratiempos. Sin embargo, no todas las personas son hábiles con sus sentimientos.
Si estás luchando con los conflictos emocionales, no te preocupes, ya que el primer paso es reconocerlo y pedir ayuda. No obstante, te vamos a mostrar algunas formas para que la rutina del día no te genere más estrés del que ya genera.
1. Deporte
La actividad física te ayudará a mantenerte alejado de pensamientos y emociones negativas y, además, si lo practicas regularmente, te puede ayudar a aumentar la producción de endorfinas en tu cerebro, responsables de tu estado anímico general.
Aunque es cansado y para muchas personas también es aburrido, el ejercicio te ayudará a estimular las funciones corporales, reforzando el sistema inmunitario y mejorando el metabolismo al quemar más calorías. Además, las rutinas de ejercicio podrían ayudar a promover el crecimiento muscular y desarrollar la densidad ósea.
2. Comer sano
Además de hacer ejercicio con regularidad, seguir una dieta saludable también es vital para mejorar tu bienestar emocional, puesto que los alimentos que ingiere desempeñan un papel importante en tu estado de ánimo.
En concreto, los alimentos contienen varias sustancias químicas o nutrientes que influyen en tus funciones cerebrales. Al alterar las estructuras cerebrales y producir radicales libres y antioxidantes en él, los alimentos que consumes podrían afectar a tu estado de ánimo de diferentes formas. Los alimentos saludables suelen aumentar los niveles de energía, impulsar los niveles de dopamina y aumentar la concentración. Sin embargo, los tipos de alimentos poco saludables podrían desencadenar estados de ánimo depresivos y otros problemas emocionales.
Para mantener un bienestar emocional saludable, puedes centrarse en consumir alimentos nutritivos ricos en vitaminas, minerales, potasio, hierro, proteínas, magnesio, fibras y otros nutrientes esenciales. Algunos ejemplos:
Verduras de hoja verde
Carne magra
Productos lácteos bajos en grasa
Frutos secos y semillas
Frutas y verduras
Cereales integrales
Frijoles y legumbres
Productos del mar
Los carbohidratos y las proteínas «inteligentes» son dos nutrientes vitales esenciales para reforzar los procesos químicos del cerebro responsables de tu estado de ánimo, así que puedes añadir algunos de ellos a tu dieta. Además, sería mejor reducir la ingesta de alimentos azucarados, ya que son malos para tu bienestar emocional.
3. No ir con el piloto automático puesto
Para gestionar eficazmente tu salud emocional y mantenerla en buen estado, no debes olvidarte de tu salud mental. Tus emociones y pensamientos suelen estar vinculados, por lo que cualquier conflicto emocional que experimentes podría influir en tus patrones de pensamiento.
Te ayudaría aprender un par de cosas sobre el mindfulness y algunas rutinas de meditación en estos aspectos. Aprender ejercicios de respiración y técnicas de relajación también podría ayudarte a regular tu estado de ánimo y tu comportamiento y a mantener a raya los pensamientos intrusivos. Aparte de eso, las rutinas de meditación podrían ayudar a mejorar tu estado mental, calmar la mente y regular la presión arterial. También ayudaría a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, responsable de manejar tu estado de ánimo.
Por último, practicar una buena atención plena podría ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad y otros trastornos psicológicos.
4. Consigue un nuevo hobby
No hacer nada no le hará ningún bien a tu bienestar emocional. Por el contrario, sólo hará que te sientas desesperado y deprimido. Para mantener tus pensamientos alejados de los acontecimientos o problemas estresantes, puedes canalizar tu energía en aprender nuevas habilidades o redescubrir aficiones.
Al mantenerte ocupado con algo que te apasione y te divierta, alejarás pensamientos e ideas que no son beneficiosas y, además, fomentarás tu crecimiento personal.
5. Intenta ser positivo
Cuando hay conflictos emocionales, los pensamientos negativos suelen estar muy presentes, ya que es normal en estos casos perder la motivación y las ganas. No obstante, es importante intentar no dejarse llevar por estos pensamientos y buscar la forma de salir de ellos aceptando el problema, pero intentando buscar soluciones.
Intenta pensar en cosas positivas y valorar todos los esfuerzos que hacer por no sucumbir a la negatividad y a lo malo que pueda ocurrirte. Tómate tu tiempo en pensar todo lo que ocurre a tu alrededor y lo fuerte que eres cada día para superarlo. Anota también las cosas que pese a que no salgan como querías, las has superado e investiga qué hiciste para hacerlo. Por si estas actitudes te sirven para tus problemas actuales.
6. Busca ayuda profesional
Pese a que lleves a cabo los hábitos anteriores que te seguramente te van a beneficiar, es importante que busques ayudar profesional, porque en la mayoría de los casos, esa es la que te va a ayudar con todo lo que traes encima. Puedes acudir a tu médico de cabecera y consultarle qué es lo que más te beneficiaría, si la psicología, la psiquiatría o cualquier otra alternativa que crea correspondiente. En la mayoría de los casos, lo mejor es buscar ayuda cuanto antes, para que salir del bache no sea tan costoso y los problemas que tengas se agraven.
Ten en cuenta que incluso las personas aparentemente estables desde el punto de vista emocional pueden desmoronarse debido a emociones y pensamientos reprimidos. Lo más importante es buscar ayuda profesional inmediatamente para obtener mejores resultados y después puedes seguir estos consejos para mantener tu bienestar emocional.
Puede que esto también te interese


Diputación de Cuenca aumenta un 130% el presupuesto de la Fundación Antonio Pérez para garantizar un «futuro prometedor»
CUENCA Diputación de Cuenca aumenta un 130% el presupuesto de la Fundación Antonio Pérez para garantizar un «futuro prometedor» Acto aniversario de la Fundación Antonio


Abascal insiste en la «movilización permanente» contra Sánchez en las calles y Vox irá «con todas las consecuencias»
ESPAÑA Abascal insiste en la «movilización permanente» contra Sánchez en las calles y Vox irá «con todas las consecuencias» El presidente de Vox, Santiago Abascal,


Grande-Marlaska señala que es «una prioridad» la identificación «plena» de las víctimas de Murcia
ESPAÑA Grande-Marlaska señala que es «una prioridad» la identificación «plena» de las víctimas de Murcia El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, atiende a


Evacuados 80 trabajadores de una empresa de Borox (Toledo) tras incendiarse una freidora industrial
TOLEDO Evacuados 80 trabajadores de una empresa de Borox (Toledo) tras incendiarse una freidora industrial Archivo – Coche de Policía Local en Borox (Toledo) Publicado


Yolanda Díaz asegura al Rey que Sumar está «muy lejos» de alcanzar un acuerdo con el PSOE para un Gobierno de coalición
ESPAÑA Yolanda Díaz asegura al Rey que Sumar está «muy lejos» de alcanzar un acuerdo con el PSOE para un Gobierno de coalición Archivo –


Castilla-La Mancha pagaba a sus proveedores en 27,02 días en julio
TOLEDO Castilla-La Mancha pagaba a sus proveedores en 27,02 días en julio Archivo – La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús


Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter»
Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter» Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry


Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida
Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida Los seguros de vida son una herramienta financiera compleja y es importante que investigues, compares


¿En qué puesto quedará España en Eurovisión 2023?
Lo más comentado es la posición de España en Eurovisión, pero el espectáculo que lleva Blanca Paloma este año es digno del primer puesto.


Curiosidades sobre el día del trabajador que no conocías
Seguro que no conoces todas estas curiosidades sobre el día del trabajador, 1 de mayo, que te traemos para que estés al día.


10 curiosidades sobre el día del padre que no conocías
En este artículo te vamos a mostrar diez curiosidades sobre la celebración del Día del padre que seguramente no sabías.