ESPAÑA
El Congreso gasta más de 53.000 euros sólo en medios técnicos para garantizar la traducción de lenguas cooficiales
Archivo – Vista del hemiciclo durante la Sesión Constitutiva de la XV Legislatura en el Congreso de los Diputados, a 17 de agosto de 2023, en Madrid (España). Los diputados de la formación han llegado a la Cámara Baja tras celebrar una reunión interna en
Publicado 18 Sep 2023 19:25
La Cámara contratará traductores en función de las necesidades de cada sesión y para la de este martes contará con al menos tres
El Congreso ha gastado más de 53.000 euros sólo en los medios técnicos que necesita para garantizar el arranque de la traducción de las lenguas cooficiales. A ello hay que sumar el coste que supondrán los traductores, que variará en función de las necesidades de cada sesión plenaria.
Así se recoge en la propuesta que la Secretaría General del Congreso llevará a la reunión de la Mesa de este martes y que se prevé que salga adelante puesto que el PSOE y Sumar tienen mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara.
En concreto, según informaron fuentes parlamentarias, la Secretaría General del Congreso plantea la compra de 450 auriculares –la Cámara ya contaba con 200– por valor de 7.600 euros (IVA incluido) para asegurar que haya material suficiente no sólo para sus señorías sino también para las taquígrafas, los letrados, la prensa y el público que ocupa la tribuna de invitados.
A ese dinero se sumará hasta final de año el alquiler y mantenimiento de petacas y antenas de radiofrecuencia, lo que supone un coste de 45.900 euros (IVA también incluido). Concluido ese arrendamiento, el Congreso deberá valorar si merece la pena continuar con el alquiler o comprar todo ese material.
CADA TRADUCTOR TIENE UNA TARIFA DIFERENTE
A esos más de 53.000 euros en material técnico debe añadirse el coste que a partir de ahora la Cámara destinará a los traductores, si bien aún no se puede cuantificar cuál será ese gasto final puesto que, de momento, se contratarán en función de las necesidades de cada Pleno, igual que viene haciendo el Senado, donde se pueden usar lenguas cooficiales en el debate de las mociones y cuando se convoca la Comisión General de Comunidades Autónomas.
De entrada, el Congreso echará mano de una bolsa con una docena de traductores, muchos de los cuales ya han trabajado para la Cámara Alta. En concreto, se prevé que este martes al menos tres intérpretes estén pendientes del Pleno, en el que se debatirá precisamente la toma en consideración de la reforma del Reglamento para garantizar el uso del catalán, el euskera y el gallego en la Cámara.
Según las fuentes consultadas, cada traductor tiene una tarifa diferente, por lo que no se pueda saber con exactitud el desembolso que supondrá la contratación de estos intérpretes. Eso sí, se calcula que de media cada uno puede llegar a cobrar en torno a 100 euros la hora.
En todo caso, al tratarse de un contrato menor de servicios, el límite de contratación serán 15.000 euros hasta final de año para cada traductor. Superada esa cantidad, el Congreso no podrá contratar de nuevo sus servicios.
Los traductores contratados para cada sesión plenaria no estarán presencialmente en el hemiciclo sino que trabajarán fuera de las dependencias parlamentarias, desde sus respectivos lugares de trabajo, como ellos mismos han solicitado.
DOS PANTALLAS EN EL HEMICICLO PARA SUBTÍTULOS
Y los 350 diputados podrán escuchar sus traducciones a través de los auriculares que el Congreso depositará en cada escaño al inicio de cada sesión plenaria o de las comisiones cuando éstas echen a andar.
Otra novedad es que en el Salón de Plenos se han instalado además dos pantallas gigantes a los lados del hemiciclo a través de las cuales sus señorías podrán ir leyendo la traducción en castellano de los discursos pronunciados en catalán, euskera o gallego.
De esta forma, el Congreso quiere asegurar que los plenos puedan seguir su curso en caso de que pudiera surgir cualquier problema con los dispositivos de audio. También se podrán seguir las sesiones subtituladas a través de Internet.
Comparte esta noticia en tu red social favorita



Desalojan una planta de un bloque en Azuqueca por un incendio, que ya está extinguido y se salda sin heridos
GUADALAJARA Desalojan una planta de un bloque en Azuqueca por un incendio, que ya está extinguido y se salda sin heridos Imagen de archivo Publicado



Los gritos de un niño alertan del intento de agresión de su padre hacia su madre en Torrijos (Toledo)
TOLEDO Los gritos de un niño alertan del intento de agresión de su padre hacia su madre en Torrijos (Toledo) Imagen de archivo Publicado 3



Alcabón y Val de Santo Domingo, con el «corazón roto», expresan su «repulsa enérgica» ante el «atroz» asesinato machista
TOLEDO Alcabón y Val de Santo Domingo, con el «corazón roto», expresan su «repulsa enérgica» ante el «atroz» asesinato machista Nota De Prensa. 2023 10


El PP hace valer su mayoría en el Senado para aprobar una iniciativa contra la amnistía, con el rechazo del PSOE
ESPAÑA El PP hace valer su mayoría en el Senado para aprobar una iniciativa contra la amnistía, con el rechazo del PSOE Hemiciclo durante una


El Archivo Histórico de la Nobleza descubre 6 cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones
TOLEDO El Archivo Histórico de la Nobleza descubre 6 cartas inéditas de Joaquín Sorolla, con bocetos de retratos y reflexiones El Archivo Histórico de la


Hasta medio centenar de quesos se disputan el título de mejor de La Mancha el viernes en Malagón (Ciudad Real)
CIUDAD REAL Hasta medio centenar de quesos se disputan el título de mejor de La Mancha el viernes en Malagón (Ciudad Real) Cartel del XXIV


Junta aprecia un «cambio de postura» del Gobierno para dialogar sobre Doñana pero no dejará «tirados» a agricultores
ESPAÑA Junta aprecia un «cambio de postura» del Gobierno para dialogar sobre Doñana pero no dejará «tirados» a agricultores El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente


Abascal replica a Sánchez que Vox «jamás se sentaría con él» y le afea que sí se reúna con «ETA y golpistas»
ESPAÑA Abascal replica a Sánchez que Vox «jamás se sentaría con él» y le afea que sí se reúna con «ETA y golpistas» El líder


Sánchez evita la palabra amnistía pero habla de generosidad en Cataluña, aunque rechaza el referéndum
ESPAÑA Sánchez evita la palabra amnistía pero habla de generosidad en Cataluña, aunque rechaza el referéndum El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ofrece


Boticaria García y Roger Pastor participarán en el XII Foro de Emprendimiento de Cámara de Comercio Ciudad Real y CEEI
TOLEDO Boticaria García y Roger Pastor participarán en el XII Foro de Emprendimiento de Cámara de Comercio Ciudad Real y CEEI Imagen de archivo Publicado


Armengol convocará el Pleno de investidura de Sánchez cuando la negociación esté lo «suficientemente madura»
ESPAÑA Armengol convocará el Pleno de investidura de Sánchez cuando la negociación esté lo «suficientemente madura» Archivo – El Rey Felipe VI con la presidenta


Sánchez iniciará consultas mañana con todos los grupos, salvo con Vox
ESPAÑA Sánchez iniciará consultas mañana con todos los grupos, salvo con Vox El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (c), a su llegada a


La provincia de Toledo registra 113 casos de menores en situación de riesgo por violencia de género
TOLEDO La provincia de Toledo registra 113 casos de menores en situación de riesgo por violencia de género Imagen de archivo Publicado 3 Oct 2023


El Rey propone a Pedro Sánchez como candidato para un nuevo debate de investidura en el Congreso
ESPAÑA El Rey propone a Pedro Sánchez como candidato para un nuevo debate de investidura en el Congreso (I-D) El presidente del Gobierno en funciones,


Feijóo prefiere elecciones antes que el «Gobierno de la mentira» de Sánchez, que es un «actor de reparto» de Puigdemont
ESPAÑA Feijóo prefiere elecciones antes que el «Gobierno de la mentira» de Sánchez, que es un «actor de reparto» de Puigdemont El líder del PP,