CUENCA
Un congreso en Cuenca analiza la gastronomía y romana y qué comían los pobres y ricos de la villa de Noheda
II Congreso Internacional ‘El legado de Roma en Hispania’ celebrado en Cuenca
Publicado 21 Nov 2023 13:17
Un total de 120 personas se reúnen en Cuenca y Tarancón durante los días 21 y 22 de noviembre en el II Congreso Internacional ‘El Legado de Roma en Hispania’, que este año está dedicado a la gastronomía y al turismo.
Miguel Ángel Valero, director de este evento organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha detallado que este segundo congreso sobre el legado romano sigue la línea de dedicar monográficos a determinadas cuestiones y este año, coincidiendo con la Capitalidad Gastronómica de Cuenca, se ha querido fijar en este apartado «que a veces pasa desapercibido».
El evento reúne a expertos en gastronomía y economía romana, como el catedrático de la Universidad de Córdoba Desiderio Vaquerizo, con especialistas de la alimentación saludable como Boticaria García, cuyo último libro está dedicado a la cocina mediterránea que tiene sus raíces en los tiempos del dominio romano. Junto a ellos participan cocineros de Cuenca, como Jesús Segura y Nacho Villanueva, «que han analizado las lecturas de estos investigadores para ponerlas en práctica y explicar cómo se amoldan a la cocina actual», ha explicado Valero.
El arqueólogo conquense ha detallado algunas de las curiosidades que se abordarán en el curso. Por ejemplo, en la conferencia que se impartirá este miércoles sobre la alimentación en la antigua villa romana de Noheda se hablará de que un estudio que se ha hecho de la fauna «que ha permitido descubrir cómo se cocinaba el buey, que lo hacían guisado, mientras que el ciervo, las perdices, los conejos y los cerdos eran sacrificados jóvenes y se comían asados».
También se ha podido descubrir la diferente dieta que había entre los ricos y los pobres de Noheda y cómo se adaptaban estos al medio. «Nos hemos dado cuenta de que aquellos que normalmente se ven como los olvidados son quienes hacen los cambios en la historia, fueron los que aguantaron en la zona cuando se fue el dominus y transformaron la agricultura, la ganadería y la caza», ha desvelado Valero.
La investigación gastronómica abarca desde la utilización de los huesos para las herramientas hasta toda la información que se puede extraer de su dieta y de la forma de cocinar. Por ejemplo, los más pobres preparaban un guiso muy tradicional solo de caza que, sin ser el actual morteruelo, sí que se puede considerar un pariente lejano.
Y respecto a los ricos de Noheda, Según Valero «eran muy de cordero joven, de perdiz, conejo y aves de corral» y también se alimentaban de ciervo y jabalí «porque para los ricos la caza era un modo de ostentación, mientras que para los pobres era de subsistencia».
En la inauguración de este congreso en la Fundación Antonio Pérez también ha participado la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, quien ha incidido en las grandes cifras turísticas que tiene todo el patrimonio romano en la provincia de Cuenca, con más de 88.000 visitantes en los yacimientos conquenses y ha recordado que el Gobierno regional ha destinado este año más de medio millón de euros en obras de consolidación en Valeria y Ercáviva, además de apoyar con 70.000 euros diferentes proyectos de investigación.
Por su parte, el vicerrector del campus de Cuenca, César Sánchez, ha destacado que este congreso es una aportación de la Universidad a la recta final de la Capital Española de la Gastronomía, que espera que sea «una puerta al futuro» para Cuenca.
El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián y el concejal de Educación, Alberto Castellano, también han estado presentes en la inauguración del acto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita



Aprobado el encargo a Tragsa para que comience la obra de los remontes de Cuenca, que se ejecutará en 24 meses
CUENCA Aprobado el encargo a Tragsa para que comience la obra de los remontes de Cuenca, que se ejecutará en 24 meses Archivo – Panorámica



PISA 2022 concluye que los estudiantes se distraen menos en los colegios que tienen prohibidos los móviles
TOLEDO PISA 2022 concluye que los estudiantes se distraen menos en los colegios que tienen prohibidos los móviles Archivo – Colegio, aula, primaria, clase, niño,



El Congreso fija para el 12 de diciembre el debate de la Ley de Amnistía y para 14 el de las comisiones de investigación
ESPAÑA El Congreso fija para el 12 de diciembre el debate de la Ley de Amnistía y para 14 el de las comisiones de investigación


C-LM autoriza a Geacam la contratación de un sistema de protección para plantas de ecosistemas forestales de Red Natura
TOLEDO C-LM autoriza a Geacam la contratación de un sistema de protección para plantas de ecosistemas forestales de Red Natura Archivo – Encina Publicado 5


Aprobada la tramitación del acuerdo que permitirá adquirir equipamiento hospitalario en C-LM por 11,3 millones
TOLEDO Aprobada la tramitación del acuerdo que permitirá adquirir equipamiento hospitalario en C-LM por 11,3 millones Archivo – Utiización de láser Publicado 5 Dec 2023


El alumnado de C-LM, por debajo de la media en Matemáticas, Lectura, y Ciencia, según el Informe PISA 2022
TOLEDO El alumnado de C-LM, por debajo de la media en Matemáticas, Lectura, y Ciencia, según el Informe PISA 2022 Archivo – Niños-ordenadores-colegios Publicado 5


La APM denuncia en Bruselas que los jueces «llevan mucho siendo atacados» en España y el pacto PSOE-Junts les condiciona
ESPAÑA La APM denuncia en Bruselas que los jueces «llevan mucho siendo atacados» en España y el pacto PSOE-Junts les condiciona La presidenta de la


Gobierno C-LM, sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo: «En ningún caso seremos parte del problema, se trata de ayudar»
TOLEDO Gobierno C-LM, sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo: «En ningún caso seremos parte del problema, se trata de ayudar» El consejero de Fomento,


C-LM, con una subida del 1%, región donde menos aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año
TOLEDO C-LM, con una subida del 1%, región donde menos aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año Archivo – Edificio


El juzgado pregunta a Fiscalía si deja sin efecto la rogatoria a Suiza tras la personación de Marta Rovira en ‘Tsunami’
ESPAÑA El juzgado pregunta a Fiscalía si deja sin efecto la rogatoria a Suiza tras la personación de Marta Rovira en ‘Tsunami’ Archivo – La


La producción industrial sube un 1,5% en octubre en Castilla-La Mancha, 0,6 puntos más que la media nacional
TOLEDO La producción industrial sube un 1,5% en octubre en Castilla-La Mancha, 0,6 puntos más que la media nacional Imagen de archivo. Publicado 5 Dec


Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad, según la OCU
ALBACETE Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad, según la OCU Archivo –


Feijóo descarta problemas con Vox pero recalca que no les pedirá permiso para hacer concentraciones en la calle
ESPAÑA Feijóo descarta problemas con Vox pero recalca que no les pedirá permiso para hacer concentraciones en la calle El presidente del Partido Popular, Alberto


La fachada de las Cortes en Toledo proyectará una bandera de España en movimiento en defensa de la Constitución
TOLEDO La fachada de las Cortes en Toledo proyectará una bandera de España en movimiento en defensa de la Constitución Fotos Y Np Iluminación De


Detenidas dos personas por su relación con el robo de una vivienda en Alcaraz
ALBACETE Detenidas dos personas por su relación con el robo de una vivienda en Alcaraz Objetos robados incautados durante la operación. Publicado 5 Dec 2023