
Archivo – Niebla, nublado, frío, inverno, nebuloso
Publicado 21 Dec 2024 15:40
TOLEDO, 21 UGT Castilla-La Mancha, con la llegada del frío intenso en la región, ha recordado la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa para proteger de las bajas temperaturas a los trabajadores y trabajadoras.
«Las empresas tienen la obligación de prevenir y controlar la exposición de los trabajadores/as a las bajas temperaturas, así como de formar e informar a éstos sobre los riesgos laborales que puede conllevar el frío para su salud», han reclamado en nota de prensa.
Desde el sindicato han recordado que el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un sistema de avisos para informar a la ciudadanía cuando la temperatura mínima prevista sea inferior a la temperatura umbral de impacto en la salud y se alcancen los distintos niveles de riesgo. El nivel 2 corresponde al riesgo medio –color azul medio- y el nivel 3 al alto riesgo –color azul oscuro–.
El estrés térmico por frío es aquel que se produce como consecuencia de una exposición laboral a ambientes de trabajo a bajas temperaturas, explican.
Dicha exposición puede producir síntomas que van desde las leves incomodidades y enfriamiento, hasta problemas más graves como la hipotermia fisiológica, además de aumentar el riesgo de padecer trastornos musculoesqueléticos.
A partir de temperaturas inferiores a los 15ºC puede comenzar la sensación de disconfort térmico y por debajo de los 5ºC se debe considerar que el riesgo es inmediato, según la Nota Técnica de prevención sobre estrés por frío del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Aseguran que los colectivos más vulnerables son aquellos que desempeñan su labor al aire libre o en interiores sin calefacción y que tienen que soportar temperaturas bajo cero.
Como es el caso de los trabajadores/as de servicios como son la limpieza viaria, controladores de parquímetros, o de sectores como la agricultura y la construcción, entre otros.
ESTRÉS TÉRMICO, HIPOTERMIA Y CONGELACIÓN, PRINCIPALES RIESGOS
El estrés térmico, la hipotermia y la congelación son los principales riesgos que amenazan a los trabajadores que desempeñan este tipo de trabajos, y sus principales síntomas son escalofríos, cansancio, pérdida de la coordinación y estado de confusión, cólicos o afecciones respiratorias entre otros.
En cuanto a las medidas para prevenir y controlar la exposición al frío, desde UGT Castilla-La Mancha recuerdan que son responsabilidad de la empresa, al igual que la formación e información.
En el caso de los trabajos interiores expuestos a bajas temperaturas, las medidas que la empresa debe tomar irán encaminadas a facilitar sistemas de calefacción, o aislamiento térmico.
Y en ambientes exteriores, las medidas de protección que se deben aplicar son principalmente llevar ropa de protección adecuada, así como adecuar los horarios de trabajo a las horas del día con temperaturas más suaves.
También existen una serie de claves para evitar riesgos por bajas temperaturas como son: Entregar a los trabajadores ropa de abrigo y calzado adecuado, ingerir líquidos calientes para recuperar pérdidas de energía calorífica, utilizar ropa cortaviento para reducir el efecto de la velocidad del aire, medir periódicamente la temperatura y la velocidad del aire, disminuir el tiempo de permanencia en ambientes fríos para minimizar la pérdida de calor, o controlar el ritmo de trabajo y programar pausas para recuperar el calor perdido, entre otras.
Según Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo en los trabajos al aire libre y en aquellos lugares de trabajo que no puedan quedar cerrados, se deberán tomar las medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras frente a los fenómenos meteorológicos adversos, en este caso el frío.
PROHIBICIÓN DE TAREAS
Para aquellos casos en los que no se pueda garantizar la protección de la persona trabajadora, se prohíbe el desarrollo de determinadas tareas durante las horas del día en las que se den fenómenos meteorológicos adversos. En estos casos no procede la reducción del salario de aquellas personas trabajadoras que se vean afectadas por esta medida.
Por otro lado, desde UGT Castilla-La Mancha reclaman que las personas trabajadoras reciban formación e información sobre los riesgos del trabajo en ambientes fríos y recuerdan, que, a través de la negociación colectiva, es posible incluir cláusulas en los convenios colectivos en dónde se prevea la manera de proteger la seguridad y salud de las personas trabajadoras expuestas a bajas temperaturas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Una jueza de EEUU tumba la orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales (Toledo)
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena
Más Noticias
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real
- Delegados del Prevención del Área Sanitaria de Toledo piden cerrar laboratorios del Hospital al continuar los problemas
- UGT denuncia, tras un año, que persisten problemas en laboratorios de hospital Toledo afectando a salud de trabajadores






