
Estudio informativo del tramo Talavera de la Reina-Oropesa que desbloquea la llegada del AVE a Lisboa.
Publicado 16 Dec 2024 13:51
TOLEDO, 16
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha presentado este lunes la solución para la integración urbana de la estación de Talavera de la Reina, lo que supone que se desbloquee definitivamente la llegada del AVE a Lisboa.
Así se lo ha transmitido Santano al alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, con el que ha mantenido una reunión en el Ministerio y a la que ha asistido el consejero de Fomento, Nacho Hernando y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha informado el Ministerio en nota de prensa.
Además, le ha trasladado que el estudio informativo Talavera-Oropesa hoy se envía al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para obtener la declaración de impacto ambiental. Y ha puntualizado que, para acortar los plazos, se encarga a Adif iniciar en paralelo la redacción de los proyectos que harán que esta integración sea posible.
Además, Santano ha ofrecido al alcalde de Talavera la creación de una mesa de trabajo con equipos técnicos para poder consensuar el desarrollo de las diferentes actuaciones de integración ferroviaria de la ciudad.
Dentro de estas actuaciones, Santano ha destacado que Talavera contará con un cercanías de Alta Velocidad y el recorrido Talavera-Toledo-Madrid se podrá hacer en una hora y dos minutos.
Durante la reunión, el secretario de Estado ha recordado que, para agilizar la consecución de esta actuación, el inicial estudio informativo que se aprobó en 2020 Madrid-Oropesa/Talayuela, sería sustituido por dos estudios de subtramo con el fin de agilizar el proceso, según informó en el mes de mayo. De esta manera, los subtramos resultantes de esa división son Toledo-Talavera de la Reina y el subtramo Talavera de Reina-Oropesa/Talayuela.
Santano ha mostrado su satisfacción porque la solución de integración de la estación de Talavera supone la mejor y más rápida solución para hacer posible que se acorten los plazos para que la llegada del ferrocarril hasta la frontera portuguesa sea una realidad.
El secretario de Estado ha querido remarcar que se trata de un proyecto que va más allá de lo ferroviario, ha considerado que es un encuentro entre la estación y la ciudad a lo largo de aproximadamente 2 kilómetros. Todo esto ha sido posible por el conocimiento que se ha adquirido desde el Ministerio al visitar de manera frecuente la zona y entender las necesidades reales desde la propia ciudad.
INTEGRACIÓN URBANA EN TALAVERA DE LA REINA
Durante la reunión, el secretario de Estado ha informado al alcalde de Talavera de la Reina sobre los detalles de la integración urbana del acceso ferroviario en la localidad que nace precisamente de la llegada de la Alta Velocidad en su recorrido a Extremadura y defiende la idea de centralidad de la estación en la ciudad.
Así, el secretario de Estado ha detallado que, como parte de la transformación derivada del futuro trazado, se prevé la remodelación y ampliación de la playa de vías de la estación, junto con el crecimiento del actual edificio de viajeros para dar cabida a los nuevos servicios, así como al incremento previsto de viajeros.
Para permitir el acceso a los andenes de Alta Velocidad a través de un futuro paso bajo vías, la cota urbana irá descendiendo en sintonía con la prolongación del edificio, de manera que acompañe al viajero. Potenciando este gesto, se desarrolla en este punto un nuevo paso de ciudad bajo la traza que conectará ambos lados, eliminando el efecto barrera y creando un eje urbano.
La integración bajo las nuevas vías se amplía hasta incorporar el actual paso superior rodado de la carretera CM-5100, de forma que se aleja el paso de vehículos de las viviendas al hacerlo circular por debajo de la futura infraestructura ferroviaria, eliminando el paso superior existente, mejorando la calidad urbana de la zona y priorizando los recorridos peatonales frente a los rodados.
Este ejercicio de conexión de ciudad por debajo del ferrocarril se repite en tres puntos más del recorrido, fomentando los itinerarios peatonales en todos ellos y permitiendo en dos de los mismos el tráfico rodado. El conjunto de pasos quedará entrelazado a lo largo de ambos bordes de la línea por caminos en los que destaca la presencia de zonas verdes.
Aprovechando la nueva topografía que se genera en el entorno de la estación, se renueva la superficie del aparcamiento actual para eliminar el impacto visual en las viviendas y en el entorno, impulsando la imagen de los taludes vegetales que se generarán.
De esta manera, el ejercicio de integración que se realiza en el entorno de la estación se extiende de manera global por la traza ferroviaria que transcurre por Talavera, diseñando nuevos pasos de ciudad.
En este contexto de centralidad, donde el viajero llega al núcleo urbano de la ciudad, se enmarcan, desde la entrada del ferrocarril en la ciudad hasta su partida, las propuestas de pacificación de ciudad y movilidad sostenible, con el fin de devolver el protagonismo a las personas y reducir el impacto visual existente, todo ello diseñado con criterios de sostenibilidad y arquitectura de género.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- La borrasca Claudia dejará mañana hasta 100 l/m2 en Canarias y lluvias en la Península hasta el jueves
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
Más Noticias
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Entra en vigor el nuevo contrato de limpieza de Talavera que asciende a 64,5 millones y tendrá una validez de 10 años
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Aprobado el Proyecto Básico y de Ejecución para la recuperación de la Muralla El Salvador-El Charcón de Talavera






