



TOLEDO
Trabajo vislumbra la reducción de jornada como objetivo «alcanzable» y pide no bromear con horarios de «sol a sol»
Archivo – El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, durante una rueda de prensa, en el Ministerio de Trabajo, a 2 de junio de 2023, en Madrid (España). Durante la rueda de prensa, se han presentado hoy los datos por los minis
Publicado 26 Sep 2023 14:15
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha manifestado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social sigue viendo como objetivo «alcanzable y razonable» la reducción de 37 horas y media a la semana durante 2024 y ha pedido no «hacer chascarrillos, ni bromear» con los trabajadores que tienen horarios «de sol a sol».
A preguntas de los medios en Toledo antes de la inauguración de las jornadas de ‘Salud Mental y precariedad laboral. La gestión de los riesgos psicosociales’, ha manifestado que «llevamos con el módulo de las 40 horas semanales y las 8 horas diarias más de un siglo».
«Con las 40 horas semanales, casi más de tres décadas. Por lo tanto, yo creo que es el momento de abrir este debate. Porque no hay ninguna duda de que una de las principales causas del malestar social que causa el trabajo, en la salud mental de los trabajadores, es precisamente trabajar por encima de horarios razonables», ha aseverado Pérez.
Respecto a las palabras del presidente de la Confederación de Hostelería de España, José Luis Yzuel, que expresó que «toda la vida en hostelería» se ha hecho «media jornada, de 12 a 12», ha considerado que no es de recibo «banalizar» con los exceso de jornada «en sociedades del siglo XXI, donde la productividad ha crecido exponencialmente», rechazando que «todavía se juegue con la idea de jornadas agotadoras».
«NO HAY ESCASEZ DE TRABAJADORES»
A su modo de ver, «en España, ni en la hostelería ni en ningún otro sitio hay un problema de escasez de trabajadores, lo que hay es un problema de malas condiciones de trabajo», porque no se trata sólo del salario, se trata también de que los trabajadores y las trabajadoras cuando trabajan no pierdan «los derechos a cuidar de sus hijos, a tener una mínima vida familiar, a poder tener una vida cultural o a tener ocio».
Así, ha situado a España como «un país que sufre el exceso de jornada, con horas extraordinarias impagadas», y por ello «la Inspección de Trabajo y Seguridad Social está llevando una actuación muy contundente para evitar estos abusos».
Además, ha reconocido que «hay un repunte de las enfermedades mentales» por nuevas realidades «como el síndrome del ‘burnout’, con trabajadores estresados, sometidos a fórmulas de acoso laboral», señalando que con el algoritmo MAX «permite descubrir qué empresas están haciendo horas extras sin pagar».
EL TRABAJO NO PUEDE SER SUFRIMIENTO
Sobre las jornadas de salud mental del Consejo de la Unión Europea, el secretario de Estado lo ha calificado como «uno de los debates más innovadores de todos los que se van a producir en Europa durante la presidencia española».
Por ello, ha centrado el debate en que «el espacio laboral no puede ser un lugar de sufrimiento y que la gente tiene derecho a trabajar, a tener salarios dignos y a vivir oportunamente sin que el trabajo sea uno más de sus problemas».
«Combatir la precariedad seguramente es más eficaz que centenares de ansiolíticos y de pastillas y de lo que se trata ahora es precisamente de reflexionar sobre estos aspectos», ha enfatizado.
España, ha señalado, «no solo ha liderado este debate sino que ha pedido un informe al Consejo Social Europeo». «Esperemos que en octubre el Consejo de la Unión Europea pueda llevar a cabo unas conclusiones sobre precariedad y salud mental», ha confiado.
El Ministerio de Trabajo quiere impulsar una directiva de riesgos psicosociales en el conjunto de Europa, ha remarcado, defendiendo que «la reforma laboral impulsada por Yolanda Díaz es seguramente el antídoto más grande de la historia laboral española contra la precariedad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita







Padilla apela a la unidad política para rechazar discursos negacionistas «que alientan a la violencia contra mujeres»
TOLEDO Padilla apela a la unidad política para rechazar discursos negacionistas «que alientan a la violencia contra mujeres» Archivo – La portavoz del Gobierno de



Gobierno C-LM incrementa un 72% el presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana respecto a 2015
TOLEDO Gobierno C-LM incrementa un 72% el presupuesto de la Dirección General de Protección Ciudadana respecto a 2015 Acto de entrega de medallas y placas



C-LM ultima nuevas líneas para consolidar su oferta como destino enogastronómico con una inversión de más de un millón
TOLEDO C-LM ultima nuevas líneas para consolidar su oferta como destino enogastronómico con una inversión de más de un millón Apertura de la ponencia inspiradora


A prisión el hombre que se atrincheró en su domicilio cuando iba a ser detenido en Villaluenga de la Sagra
TOLEDO A prisión el hombre que se atrincheró en su domicilio cuando iba a ser detenido en Villaluenga de la Sagra Imagen de archivo Publicado


Los Reyes inauguran este jueves la Residencia Comunitaria ‘Hospital del Rey’ de Toledo
TOLEDO Los Reyes inauguran este jueves la Residencia Comunitaria ‘Hospital del Rey’ de Toledo Archivo – Don Felipe IV y Doña Letízia, antes de la


C-LM es la séptima CCAA que más dinero ha recibido del sistema de financiación del 2023, con 5.377 millones
TOLEDO C-LM es la séptima CCAA que más dinero ha recibido del sistema de financiación del 2023, con 5.377 millones Imagen de archivo Publicado 29


En libertad sin medidas cautelares Juanjo Ballesta tras ser detenido por un robo con violencia
ESPAÑA En libertad sin medidas cautelares Juanjo Ballesta tras ser detenido por un robo con violencia Juan José Ballesta sale del juzgado junto a su


Varias entidades de Ciudad Real rechazan el decreto del águila imperial en Castilla-La Mancha
CIUDAD REAL Varias entidades de Ciudad Real rechazan el decreto del águila imperial en Castilla-La Mancha Archivo – Ejemplar de águila imperial ibérica. Publicado 29


Diputación de Cuenca aprueba ceder una parcela en El Terminillo a la Junta para un centro para personas con discapacidad
CUENCA Diputación de Cuenca aprueba ceder una parcela en El Terminillo a la Junta para un centro para personas con discapacidad Pleno en la Diputación


Recepcionadas las obras entre Ronda de San Antonio, Alvarfáñez y Manuel Medrano de Guadalajara
GUADALAJARA Recepcionadas las obras entre Ronda de San Antonio, Alvarfáñez y Manuel Medrano de Guadalajara Imagen de archivo Publicado 29 Nov 2023 15:47 Las obras


Tomelloso recibirá el grueso del legado literario y bibliográfico del poeta Félix Grande
CIUDAD REAL Tomelloso recibirá el grueso del legado literario y bibliográfico del poeta Félix Grande Reunión entre familiares de Félix Grande y representantes del Ayuntamiento


C-LM se adelanta a la Adenda del Plan de Recuperación con la creación del fondo de inversión ‘Impulsa Tech’
TOLEDO C-LM se adelanta a la Adenda del Plan de Recuperación con la creación del fondo de inversión ‘Impulsa Tech’ El vicepresidente primero de C-LM,


Guarinos afirma que el recurso del PSOE al proceso de votación del IBI es contra una decisión técnica y no política
GUADALAJARA Guarinos afirma que el recurso del PSOE al proceso de votación del IBI es contra una decisión técnica y no política Imagen de archivo


Castilla-La Mancha genera cerca del 11% del Valor Añadido Bruto del sector agrario en España, según Unicaja Banco
TOLEDO Castilla-La Mancha genera cerca del 11% del Valor Añadido Bruto del sector agrario en España, según Unicaja Banco Archivo – Vendimia Publicado 29 Nov


La iluminación navideña de Talavera se estrenará este viernes y el Belén estará en la puerta noble del Ayuntamiento
TOLEDO La iluminación navideña de Talavera se estrenará este viernes y el Belén estará en la puerta noble del Ayuntamiento El alcalde de Talavera, José