
.
Publicado 21 May 2025 19:36
TOLEDO 21 May. –
La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha registrado esta semana a con los datos facilitados por su Sistema Automático de Información Hidrográfica un récord histórico en cuanto al agua almacenada en los embalses de la demarcación.
En estos momentos los embalses de la demarcación se encuentran prácticamente al 86% de su capacidad embalsando 9.501,64 hm3, según ha trasladado la Confederación por nota de prensa.
Estos datos suponen un aumento de 27 hm3 respecto a la semana anterior, que también presentaba registros nunca contemplados.
En relación con el año pasado (mayo 2024), que ya fue considerado un año hidrológico húmedo teniendo en cuenta las series históricas, el aumento ha sido de 692 hm3 (un 6,26% superior).
Actualmente la reserva hídrica total española se encuentra al 77%.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha se encuentra al 66% con 2.260,36 hm3; la Comunidad de Madrid al 94,8% de su capacidad total con 1.005,09 hm3; Castilla y León al 93,8% con 224,12 hm3, y , finalmente, Extremadura se encuentra al 95,1%, con 6.012,07 hm3.
Este máximo histórico se ha debido fundamentalmente al paso de hasta cuatro borrascas durante el mes de marzo, además de otras de menor intensidad en abril, que han dejado a lo largo de toda la cuenca unas precipitaciones también históricas las cuales han repercutido en una aportación máxima de recurso.
Pasados prácticamente dos meses desde la finalización del episodio, el fenómeno de deshielo de recurso nival acumulado, además de las aportaciones procedentes del recurso almacenado en las masas de agua subterráneas ha hecho posible el citado volumen máximo embalsado.
De esta manera se ha hecho compatible, gracias a una correcta gestión, la imprescindible función de laminación de los embalses de la cuenca que han impedido daños significativos a personas y bienes al almacenar los elevadísimos caudales máximos registrados, y el posterior desarrollo de la función de los embalses para asegurar el suministro de recurso consuntivo e hidroeléctrico.
No hay previsión de que el volumen embalsado en la cuenca vaya a seguir aumentando significativamente en las próximas fechas.
Este hecho hará posible que algunas de las medidas de gestión contempladas puedan revertirse.
Es el caso de la interrupción de la conexión entre el embalse de Entrepeñas y Buendía que hará efectiva el próximo día 23.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
TOLEDO
TOLEDO
- Ortega (CCOO C-LM) emplaza a Cecam a crear una mesa regional para debatir qué elementos componen el absentismo laboral
- El expresidente del TSJCM Vicente Rouco toma posesión como magistrado de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- PSOE Toledo pide la convocatoria de la Comisión de Movilidad y un plan «ambicioso» de transporte público sostenible
- La facturación del sector servicios aumenta su impulso en mayo al 5,9% en C-LM, por encima de la media nacional
Más Noticias
- El viernes llegará una dana y dejará tormentas intensas y granizo en la mitad norte hasta el domingo
- Madrid reprocha que el Gobierno no ataje «caos» ferroviario y en Barajas que afecta a la imagen de España y al turismo
- El PSOE califica la gestión cultural en Toledo de «improvisada, deficiente y sin rumbo»
- La CUAS Mancha Occidental II presenta alegaciones al Plan Hidrológico del Guadiana
- PSOE Albacete achaca el plan de ajuste a «mala gestión» de alcalde y Gobierno insiste en que es culpa de los socialistas