
.
Publicado 10 Sep 2024 15:39
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, una nueva partida de 130 millones de euros para «seguir modernizando y consolidando» la FP, de los que Castilla-La Mancha recibirá unos 6,2 millones de euros.
Así lo ha anunciado la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Una primera partida, por valor de 88.578.000 euros (4.860.000 en Castilla-La Mancha), irá destinada a la creación de 41.790 nuevas plazas de Formación Profesional (2.130 en Castilla-La Mancha), entre las que 12.390 serán bilingües (1.050 en Castilla-La Mancha), con una inversión de 33.453.000 euros para esta actuación (2.835.000 euros en Castilla-La Mancha), ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Con esta nueva aportación, el Ministerio ha dedicado 842 millones de euros a la financiación de 376.187 nuevas plazas desde el año 2020, además de las que cada Comunidad Autónoma genera con sus propios presupuestos. Esta cifra casi duplica el objetivo establecido por el Gobierno de crear 200.000 nuevas plazas en cuatro años.
Por otro lado, un total de 15.359.040 euros irán destinados a la acreditación de competencias profesionales de cerca de 30.500 personas. Con esta nueva aportación, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distribuido alrededor de 568,7 millones de euros a las comunidades autónomas para acreditar las competencias profesionales desde 2020.
Además, entre los fondos aprobados, se incluyen 1.430.000 euros para la creación en Castilla-La Mancha de 26 nuevas aulas de tecnología aplicada (aulas ATECA).
En total para las comunidades autónomas son 26,4 millones de euros para la creación de 480 nuevas aulas ATECA. Con esta nueva inversión, el Gobierno ha financiado la creación de 1.405 aulas de estas características en los últimos cuatro años, contando para ello con una financiación de más de 79 millones de euros.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha invertido en los últimos cuatro años, 5.367 millones de euros a la creación e impulso del nuevo sistema de Formación Profesional puesto en marcha en nuestro país.
La ministra ha resaltado que, de estos 130 millones de euros, 88 millones van a ir destinados a crear más de 41.000 nuevas plazas de FP que se pondrán en marcha en todas las comunidades autónomas.
No obstante, Alegría ha advertido de que ha habido dos comunidades autónomas (La Rioja y Baleares) que «han rechazado estos recursos y han rechazado también la posibilidad de seguir aumentando las plazas de FP para que los jóvenes de sus comunidades autónomas tengan más oportunidades».
«Han rechazado estos fondos y, por tanto, han rechazado la posibilidad de seguir aumentando las plazas de FP para los jóvenes de sus respectivas comunidades autónomas», ha criticado.
Además, los 130 millones de euros incluyen otras dos partidas. Por un lado, 15 millones de euros también distribuidos entre las comunidades autónomas para el reconocimiento de las competencias profesionales de los trabajadores.
«Esto es reconocer la experiencia profesional de nuestros trabajadores o las formación que hayan podido adquirir por vías no formadas. Llevamos ya unos años trabajando para que haya un reconocimiento oficial de esa experiencia profesional de, en este momento, más de un millón de trabajadores, con el objetivo de llegar a los 2 millones cuando termine la legislatura», ha apuntado Alegría.
Por último, el Gobierno ha aprobado una partida de más de 26 millones de euros para las comunidades autónomas para poner en marcha las aulas de tecnología, que son espacios que se ponen en marcha en los distintos institutos de FP y que permiten a los estudiantes y al profesorado «entrar en un contexto innovador de aplicación, especialmente de nuevas tecnologías de última generación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Un atropello deja más de 20 heridos, entre ellos cuatro críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
TOLEDO
TOLEDO
- José Ángel Ligero Martínez gana el concurso del cartel anunciador de las fiestas de agosto de Toledo ‘Con T de Fiestas’
- El Círculo de Arte convoca el I Premio de Poesía ‘Marina Riaño’ para homenajear a la socia fundadora de su asociación
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- La facturación del sector servicios aumenta su impulso en mayo al 5,9% en C-LM, por encima de la media nacional
Más Noticias
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Qué es la Conferencia de Sevilla sobre Financiación para el Desarrollo y por qué es importante
- Grupos Operativos del sector agro de C-LM podrán acceder a ayudas de hasta 250.000 euros para implementar innovación
- Cooperativas Agroalimentarias C-LM y Banco Santander renuevan su convenio para continuar impulsando el sector