Se aprueba registro único de vacunación contra la viruela del mono
Sanidad aprueba el registro único de vacunación contra la viruela del mono con el consenso de las CCAA


- septiembre 22, 2022
El pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado en la tarde de este miércoles la Declaración de Actuaciones Coordinadas (DAC) frente a la Virueladel Mono o Monkeypox mediante un documento que ha sido trabajado conlas comunidades y ciudades autónomas con el objeto de protocolizar lainformación relativa a la vacunación contra este virus.
Este documento recoge el compromiso de llevar a cabo la vacunación contra este virus siguiendo las recomendaciones aprobadas por la Comisión de Salud Pública, según informa el Ministerio de Sanidad.
Asimismo, especifica que las comunidades y ciudades autónomas aportarán información procedente de los registros y sistemas de información de vacunas contra Monkeypox, o de cualquier otro sistema de información en el marco de competencias, al Registro Estatal de Vacunación (REGVACU), gestionado por el Ministerio de Sanidad. Estos datos se remitirán con una periodicidad semanal.
VACUNACIÓN COVID
En cuanto a la vacunación contra el Coronavirus, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha compartido en la reunión con los consejeros de Salud del SNS la llegada de 44 millones de dosis de vacunas adaptadas a variantes contra la COVID-19 de cara a la próxima campaña de vacunación con la dosis de recuerdo que se iniciará el 26 de septiembre en toda España.
De igual forma, ha llevado al pleno la distribución de fondospor un total de 188,4 millones de euros, de los que 16 serán para Salud Mental y 172,4 para Atención Primaria.
En este sentido, el CISNS ha aprobado la distribución de 172.425.000 euros para el desarrollo del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria, tras su aprobación en el Consejo de Ministros del martes.
FONDOS DE SALUD MENTAL
El Departamento de Darias ha aprobado también la distribución de fondos a comunidades autónomas y el INGESA por montante de 16 millones de euros destinados al Plan de Acción Mental, que fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto, que tienen como objetivo la optimización de la atención integral a la salud mental en todos los ámbitos del SNS dentro de lo que se encuentran mejoras en la transformación digital.
Puede que esto también te interese


¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano?
¿Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Radical este verano? Son muchos los indicios que nos dicen que la reapertura de la discoteca Radical pueda


CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA
CN Máster Torrijos queda subcampeón de la Copa España AA El CN Máster Torrijos se proclama subcampeón de la Copa de España de Aguas Abiertas


Dimur Fruit, empresa torrijeña, gana el Accesit Empresa Sostenible
La empresa torrijeña Dimur Fruits S.L. obtuvo el premio Accesit Empresa Sostenible de la Cámara de Comercio y el Banco Santander.


Subvenciones por mudarte a un pueblo de la España vaciada
Los pueblos con pocos habitantes que pertenecen a la España vaciada proponen subvenciones por vivir en ellos.


CLM presenta sus propuestas de mejora del Cercanías y del AVE
C-LM eleva a Transportes que el AVE a Extremadura pare en Torrijos y apuntalar Cercanías y mercancías hasta Illescas.