29 Nov 2023 | Actualizado 22:43

TOLEDO

Ribera celebra que en un año «particularmente seco» se ha podido garantizar «agua para todos»


Ribera celebra el logro de garantizar «agua para todos» en solo un año.

Publicado 12 Sep 2023 14:34

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, ha celebrado que este año hidrológico «particularmente seco» llegará a su final el próximo 30 de septiembre «sin prácticamente ninguna incidencia desde el punto de vista del abastecimiento» y se ha podido «garantizar el agua para todos».

Así lo ha destacado Ribera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha presentado un informe sobre las medidas adoptadas por el Gobierno ante la sequía junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas.

Si bien ha precisado que hubo algunas incidencias en «pueblos de menor tamaño y en zonas aisladas» de Castilla y León, Extremadura o Andalucía y limitaciones a determinados usos no esenciales para la población o restricciones en algunos sistemas de riego, se ha podido «garantizar el agua para todos».

No obstante, ha insistido en la necesidad de seguir invirtiendo para que la tendencia de menor disponibilidad de agua «que se viene acusando en los últimos años y que pasa a ser cada vez más estructural, sea «compatible con la garantía de agua» para abastecimiento de población y de agua «en volumen conocido a priori» para usos económicos.

En ese contexto, ha apostado por seguir acometiendo decisiones de inversión estructural e intervenir en supuestos de emergencia que requieren de una reacción «ágil, inmediata», como los que se han vivido en este año hidrológico 2022-2023 y el pasado 2021-22 apoyando con medidas complementarias a los agricultores, que ven «restringido» su acceso a los volúmenes de concesión de agua para regadío.

Ribera ha destacado algunas medidas puestas en marcha por el Gobierno en la pasada legislatura como la exención del pago de cánones y tarifas a agricultores, activación de pozos de sequía, garantizando el abastecimiento o subvencionando el regadío.

Además, ha asegurado que la aplicación de los planes especiales de sequía ha sido «particularmente importante este año» y ha permitido facilitar la garantía de abastecimiento a toda la población para minimizar el impacto en los sectores productivos y garantizar simultáneamente el mantenimiento de los ecosistemas.

Por otro lado, la vicepresidenta tercera en funciones se ha referido a los efectos de la DANA «importante» que afectó los primeros días de septiembre a una amplia parte del territorio nacional y que demuestra cómo no es equivalente disponer de un mismo volumen de agua a lo largo de un año que en unos pocos días.

«Puede llover lo mismo en un año, pero el reparto a lo largo de los meses marca la diferencia. Si llueve lo mismo concentrado en dos semanas, tres semanas, es muy difícil poder retener ese agua y genera problemas de erosión en el suelo», ha reflexionado.

No obstante, ha apuntado que «afortunadamente» la predicción apunta una «perspectiva» para los próximos días de «recuperación de normalidad en el régimen de lluvias» por lo que espera una recuperación no solamente del agua caída estas últimas semanas sino también en el inicio del nuevo año hidrológico (que comenzará el 1 de octubre) que permita «aliviar esas restricciones» que han tenido que aplicar las administraciones hidráulicas en estos últimos meses.

GESTIÓN

El «Informe sobre la gestión de la sequía en 2023» presentado por Ribera refleja que este año hidrológico 2022-23 está teniendo un carácter «globalmente seco» en el conjunto de España, con un 14,6 por ciento del territorio en situación en emergencia por escasez y el 27,4 por ciento en alerta, dado que la precipitación media global está en un 17,1 por ciento por debajo del valor normal respecto al periodo de referencia 1991-2020.

La vicepresidenta ha señalado que la reserva en los embalses ha disminuido «considerablemente» en los últimos diez años, ya que a 12 de septiembre la reserva hídrica española está al 37 por ciento de su capacidad total, con 20.734 hectómetros cúbicos acumulados.

Así, ha indicado que las cuencas que atraviesan una situación «más grave» son las del Guadalquivir (19,1%) y las internas de Cataluña (23,3%).

Con todo, Ribera reconoce que la reciente DANA ha supuesto un alivio en algunas zonas, ha mejorado la humedad del suelo y ha servido para recuperar cierto volumen de almacenamiento, sin embargo, «no ha solucionado los problemas existentes».

La vicepresidenta ha detallado las medidas adoptadas durante este año tanto en materia de abastecimiento como para los usuarios profesionales del agua, como agricultores y ganaderos y las inversiones acometidas, en especial, para digitalizar el regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla más de 3.000 millones de euros para la digitalización del agua, del ciclo del agua, tanto en conducciones como en uso final de agua y más de 2.100 millones de euros para modernización de regadíos, reduciendo fugas y pérdidas, utilizando las nuevas tecnologías para ser «mucho más eficaces en la gestión de ese recurso».

Ribera ha defendido la aplicación de los planes especiales de sequía y ha detallado las medidas extraordinarias del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes y la ejecución de obras de emergencia, dotado con 1.400 millones.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp


Lo mas leído hoy

sucesos


Lo más visto

política

economía

cultura

sociedad

política

economía

salud

cultura

sociedad

Tu demanda se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu demanda de empleo. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Tu anuncio se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu anuncio. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Síguenos en tu red social favorita