La OCU alerta que los 10 euros que cobrará Consuegra por subir a sus molinos del Cerro Calderico desincentiva el turismo
Archivo – Cerro Calderico
- octubre 11, 2022
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado que la tasa de 10 euros que el Ayuntamiento de Consuegra quiere cobrar a los visitantes que suban al Cerro Calderico para ver los molinos, a fin de evitar saturación de tráfico, desincentiva el turismo en la zona.
A cambio, en nota de prensa, la organización ha propuesto aumentar la capacidad del parking y valorar otras medidas, no tributarias, que promuevan las visitas al municipio, como apoyar el establecimiento de puestos de artesanía de los vecinos en el Cerro Calderico, promoviendo así el consumo de productos locales sin abonar una tasa fija que pueda resentir al turismo y sin obligar al mismo a desplazarse a la localidad para realizar dicho consumo.
De este modo ha reaccionado la OCU después de que el Ayuntamiento de Consuegra haya anunciado su intención de cobrar desde finales de octubre una tasa de diez euros a los usuarios de vehículos que accedan al Cerro Calderico. El Consistorio argumenta que de este modo se evita la saturación del lugar, que requiere además un control sostenible del tráfico.
De hecho, el Ayuntamiento de la localidad cifra en 300.000 los visitantes anuales, para lo que se cuenta solo con un aparcamiento de 80 plazas a la entrada del cerro. Con la nueva tasa de 10 euros se pretende limitar de alguna manera el acceso al mismo, al tiempo que se obtienen unos ingresos adicionales para gestionar el aparcamiento. Además, se reembolsará el importe a quienes realicen una compra en el municipio por importe igual o superior a los diez euros, incentivando así las visitas a Consuegra. Desde la alcaldía se considera que con esta medida se favorece el consumo de productos locales y se ayuda a la restauración y conservación del patrimonio.


Noticias de última hora en Toledo 15/02/2023
Te traemos la actualidad de las noticias de última hora en Toledo 15/02/2023 en las que podrás encontrar todo tipo de sucesos.


JUCIL denuncia los «movimientos para acallar voces críticas» tras el expediente abierto por criticar la amnistía
ESPAÑA JUCIL denuncia los «movimientos para acallar voces críticas» tras el expediente abierto por criticar la amnistía Archivo – Varias personas durante una protesta convocada


El Congreso fija para el 12 de diciembre el debate de la Ley de Amnistía y para 14 el de las comisiones de investigación
ESPAÑA El Congreso fija para el 12 de diciembre el debate de la Ley de Amnistía y para 14 el de las comisiones de investigación


La APM denuncia en Bruselas que los jueces «llevan mucho siendo atacados» en España y el pacto PSOE-Junts les condiciona
ESPAÑA La APM denuncia en Bruselas que los jueces «llevan mucho siendo atacados» en España y el pacto PSOE-Junts les condiciona La presidenta de la


El juzgado pregunta a Fiscalía si deja sin efecto la rogatoria a Suiza tras la personación de Marta Rovira en ‘Tsunami’
ESPAÑA El juzgado pregunta a Fiscalía si deja sin efecto la rogatoria a Suiza tras la personación de Marta Rovira en ‘Tsunami’ Archivo – La