29 Nov 2023 | Actualizado 21:23

TOLEDO

Irene Montero expresa su «más absoluta condena y rechazo» al crimen machista de Val de Santo Domingo


Imagen de archivo

Publicado 2 Oct 2023 16:22

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han expresado su «más absoluta condena y rechazo» al presunto crimen machista ocurrido el pasado jueves en Val de Santo Domingo (Toledo), cuando una mujer moría tras ser presuntamente atropellada por su pareja.

Desde el Ministerio de Igualdad han señalado en nota de prensa que la víctima tenía dos hijos menores de edad y existían denuncias previas porviolencia de género contra el presunto agresor.

Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 50 en 2023 y a 1.234 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Asimismo, el número de menores huérfanas y huérfanos por violencia de género en España asciende a 50 en 2023 y a 427 desde 2013.

Montero y Rosell trasladan así todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Tanto la ministra como la delegada piden todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.

El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, quiere recordar que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8.00 a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp


Lo mas leído hoy

sucesos


Lo más visto

política

economía

cultura

sociedad

política

economía

salud

cultura

sociedad

Tu demanda se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu demanda de empleo. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Tu anuncio se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu anuncio. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Síguenos en tu red social favorita