29 Nov 2023 | Actualizado 22:43

TOLEDO

Gutiérrez pide a la CHT que ejerza sus competencias de limpieza de los cauces: «Un cauce limpio es mucho más seguro»


El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez

Publicado 26 Sep 2023 12:51

El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que ejerza sus competencias de limpieza de los cauces, algo que es «fundamental».

«No estamos hablando de hacer desastres ecológicos, ni mucho menos, estamos diciendo que si un cauce está limpio, tiene menos riesgo de desbordamiento que si el cauce está obstaculizado por escombros o por simplemente maleza», ha aseverado el también alcalde de Escalona, una de las localidades duramente golpeadas por la DANA.

Gutiérrez considera que un cauce limpio es «mucho más seguro» que un cauce sucio porque los cauces que no están limpios producen desbordamientos más fácilmente. «Es una cosa muy gráfica si el agua transcurre por su cauce y de repente se encuentra con un obstáculo, el agua se expande hacia los lados», ha destacado.

De este modo, el delegado de la Junta en Toledo coincide con las palabras del secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, en el sentido de que «habría que mantener los cauces y los arroyos mucho más limpios de los que actualmente están».

Gutiérrez ha hecho estas afirmaciones a preguntas de los medios durante la rueda de prensa para valorar la declaración de zona catastrófica por parte del Consejo de Ministros de los municipios afectados por la DANA en Castilla-La Mancha junto a la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López.

«Una decisión de justicia y de responsabilidad que aplaudimos y agradecemos al Gobierno de España», ha opinado Gutiérrez, quien ha explicado que ahora se abre el momento en que los ministerios tendrán que aprobar órdenes de convocatoria para determinadas solicitudes.

No obstante, ha informado de que hay abierto un Real Decreto, el 307 de 2005 del Ministerio del Interior, al que ya pueden acudir las personas afectadas hasta el próximo 23 de octubre.

«Una vez que se ha desactivado el Meteocam el 22 de septiembre, hay un mes conforme a este Real Decreto para solicitar estas ayudas», ha indicado.

A su vez, el Ministerio del Interior abrirá convocatoria para que las corporaciones locales puedan acudir a esas solicitudes.

Dicho esto, el delegado de la Junta ha recalcado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a estar «muy pendiente» y va a exigirle al Gobierno de España que «sean rápidos, que sean ágiles, que tramiten y resuelvan y paguen con celeridad las ayudas» porque hay mucha gente, además de muchos ayuntamientos, que necesitan de estas ayudas porque «lo han perdido todo».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp


Lo mas leído hoy

sucesos


Lo más visto

política

economía

cultura

sociedad

política

economía

salud

cultura

sociedad

Tu demanda se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu demanda de empleo. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Tu anuncio se ha publicado correctamente.

Hemos recibido tu anuncio. Nuestro equipo de redactores lo revisará lo antes posible. Si está todo correcto será activado para que empiece a recibir visitas. En caso de que haya algún problema con tu anuncio te lo comunicaremos.

Síguenos en tu red social favorita