Experta alerta que España «se encuentra aún en un momento sombrío» respecto a la fiscalidad de la economía circular
Uclm. Np La Uclm Celebra Una Jornada De Análisis De Las Novedades Fiscales En Materia De Economía Circular
- septiembre 28, 2022
CIUDAD REAL, 28
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra este miércoles la jornada ‘Fiscalidad, energía y economía circular: nuevos horizontes’. La profesora Gemma Patón, una de las directoras de la jornada ha alertado que, frente a otros países europeos, «se encuentra aún en un momento sombrío».
De ahí que en este encuentro se haya abordado la necesidad de adoptar medidas desde distintos ámbitos del ordenamiento jurídico que fomenten el proceso de transición hacia un modelo de economía circular y se analizarán las novedades fiscales aprobadas en torno al mismo.
La jornada, según ha explicado una de sus directoras, la profesora Gemma Patón, junto con Gracia María Luchena, supone el cierre del proyecto de investigación sobre sostenibilidad y economía circular que ha tenido por objeto «incentivar mecanismos de carácter fiscal y financiero que fomenten y motoricen el proceso de transición ecológica y se llegue a un modelo de economía circular en un futuro próximo».
En nota de prensa, la UCLM ha explicado que la actividad se articula en torno a tres mesas redondas en las que se abordarán las principales medidas fiscales aprobadas como son la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular o los incentivos fiscales para la eficiencia energética establecidos como novedad en la ley de Rehabilitación Edificatoria.
La jornada concluirá con el análisis de aquellas propuestas que se encuentran en transición o en periodo de debate o aprobación próxima y que están enfocadas al fomento de la economía circular.
Para la profesora Patón, España, frente a otros países europeos, «se encuentra aún en un momento sombrío» en lo que a implementación de la economía circular se refiere; sin embargo, considera que «el futuro es esperanzador porque ya se están adoptando medidas de carácter normativo importante».
En este sentido, se ha referido a la Ley de Residuos 7/2022, aprobada el pasado mes de abril y que cuya aplicación práctica del impuesto sobre envases plásticos se implantará a partir del 1 de enero de 2023, y ha apuntado como «medida estrella local» la reforma de las tasas de basura que «habrán de diseñarse con criterios de circularidad y que quizás será la que más pueda incidir en la concienciación ciudadana».


JUCIL denuncia los «movimientos para acallar voces críticas» tras el expediente abierto por criticar la amnistía
ESPAÑA JUCIL denuncia los «movimientos para acallar voces críticas» tras el expediente abierto por criticar la amnistía Archivo – Varias personas durante una protesta convocada


El Congreso fija para el 12 de diciembre el debate de la Ley de Amnistía y para 14 el de las comisiones de investigación
ESPAÑA El Congreso fija para el 12 de diciembre el debate de la Ley de Amnistía y para 14 el de las comisiones de investigación


La APM denuncia en Bruselas que los jueces «llevan mucho siendo atacados» en España y el pacto PSOE-Junts les condiciona
ESPAÑA La APM denuncia en Bruselas que los jueces «llevan mucho siendo atacados» en España y el pacto PSOE-Junts les condiciona La presidenta de la


El juzgado pregunta a Fiscalía si deja sin efecto la rogatoria a Suiza tras la personación de Marta Rovira en ‘Tsunami’
ESPAÑA El juzgado pregunta a Fiscalía si deja sin efecto la rogatoria a Suiza tras la personación de Marta Rovira en ‘Tsunami’ Archivo – La