
.
Publicado 3 Jun 2025 09:04

GRÁFICOS: Enlace con listado de gráficos disponibles al final del texto.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 4.159 personas en mayo en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (-3,3%) hasta los 123.118 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de mayo, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en mayo la mayoría de veces en Castilla-La Mancha (29 veces) mientras que ha subido en 1 ocasiones.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 3.725 parados, lo que supone un 2,9% menos.
Por sectores, el paro descendió en todos los sectores, con los recortes más grandes en Servicios, 3083 menos (-3,35%); Industria, 350 menos (-3,28%); Construcción, 312 menos (-3,81%); Agricultura, 300 menos (-5,4%); Sin empleo anterior, 114 menos (-1,05%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (88.936), Sin empleo anterior (10.735), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.253), Construcción (7.885) e Industria (10.309).
En cuanto a sexos, de los 123.118 desempleados registrados en mayo, 81.105 fueron mujeres, 2.393 menos (-2,9%) y 42.013, hombres, lo que supone un descenso de 1.766 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-4%).
En mayo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 434 parados menos que a cierre del pasado mes (-4,6%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 3.725 desempleados (-3,16%).
El paro bajó en todas las provincias, siendo la mayores caídas en Toledo(-1.709), Albacete (-879), Ciudad Real (-770), Guadalajara (-557) y, finalmente, Cuenca (-244).
El paro bajó en todas las comunidades respecto al mes pasado siendo Ceuta (-73), Melilla (-236) y La Rioja (-400) donde menos descendieron, mientras que Andalucía (-13.239) Madrid (-7.923) y Cataluña (-6.198) donde más.
En mayo se registraron 55.585 contratos en Castilla-La Mancha, un 2,8% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 23.986 fueron contratos indefinidos, cifra un 1,2% superior a la de mayo del año anterior y 31.599, contratos temporales (un 4% más).
Del número de contratos registrados en mayo, el 56,85% fue temporal (frente a un 58,47% del mes anterior) y un 43,15%, indefinidos (el mes precedente fue un 41,53%).
A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 57.835 personas en mayo en relación con el mes anterior (-2,3%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró tres cuartas parte del descenso del desempleo.
Tras la caída de mayo, el número total de desempleados se situó en 2.454.883 personas, bajando de la cota de los 2,5 millones por primera vez desde julio de 2008, ha subrayado el Ministerio.
El descenso del desempleo registrado el mes pasado es algo inferior a la caída de mayo de 2024 (-58.650 parados), pero supera la de 2023, cuando el paro retrocedió en 49.260 personas.
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro se ha reducido en todos los meses de mayo con excepción de 2008 (+15.058 desempleados, en plena crisis financiera) y 2020 (+26.573 parados, con el Covid). El mayor descenso en un mes de mayo se produjo en 2021, cuando más de 129.000 personas abandonaron las listas del desempleo.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en mayo en 12.250 personas respecto al mes anterior.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 152.967 personas, lo que supone casi un 5,9% menos, con un retroceso del paro femenino de 84.463 mujeres (-5,4%) y una caída del desempleo masculino de 68.504 varones (-6,6%).
Por sectores, el paro registrado descendió, sobre todo, en los servicios, con 42.930 desempleados menos (-2,3%), seguido de la construcción (-5.562 desempleados, -3%); la industria, que restó 4.574 parados (-2,3%), y la agricultura, donde bajó en 2.259 personas (-2,8%).
Asimismo, el desempleo también disminuyó en el colectivo sin empleo anterior, con 2.510 desempleados menos (-1,07%).
El paro retrocedió en mayo en ambos sexos, aunque el descenso fue ligeramente mayor en el caso de las mujeres. En concreto, el paro femenino bajó en 29.066 mujeres en comparación con abril (-1,9%), mientras que el masculino se redujo en 28.769 desempleados (-2,9%).
Así, al finalizar el quinto mes de 2025, el número total de mujeres en paro se situó en 1.486.421 desempleadas, su menor cifra desde octubre de 2008, mientras que el de varones totalizó 968.462 desempleados.
Por edades, el paro entre las personas de 25 y más años bajó en 51.409 desempleados en mayo (-2,2%), mientras que el de los jóvenes menores de 25 años disminuyó en 6.426 personas (-3,6%).
De este modo, el número total de parados menores de 25 años se situó en mínimos históricos, con 171.003 desempleados.
El paro registrado disminuyó en mayo en todas las comunidades autónomas en relación al mes anterior, especialmente en Andalucía (-13.239 desempleados), Madrid (-7.923 parados) y Cataluña (-6.198 personas).
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado bajó en todas ellas, encabezadas por Madrid (-7.923 desempleados), Barcelona (-3.830) y Cádiz (-3.362).
Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros bajó en 9.886 desempleados respecto al mes anterior (-2,8%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 342.811 desempleados, lo que supone 9.240 parados menos que hace un año (-2,6%).
En mayo de este año se registraron 1.328.983 contratos, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2024.
De todos ellos, 552.697 fueron contratos indefinidos, un 4% menos que en mayo de 2024. En total, casi el 41,59% de todos los contratos realizados en mayo fueron indefinidos, porcentaje inferior al del mismo mes de 2024 (43%).
Dentro de los indefinidos, en mayo se realizaron 223.568 contratos a tiempo completo, un 1,5% menos que igual mes del año anterior; 124.107 a tiempo parcial (-5,3%) y 205.022 fijos-discontinuos (-5,9%).
De todos los contratos suscritos en mayo, 776.286 fueron contratos temporales, un 1,6% más que igual mes de 2024. En total, estos contratos representaron el 58,4% del total de la contratación efectuada en el quinto mes del ejercicio 2025.
El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en abril de 2025 (último dato disponible) la cifra de 1.944,5 millones de euros, un 5,7% más que igual mes de 2024.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.317,9 euros en el cuarto mes del año, un 21,7% más que en abril del año pasado.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de abril fue de 1.002,9 euros, lo que supone un aumento de 23,1 euros sobre el mismo mes del año anterior (+2,4%).
El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en 1.515.513 personas, cifra un 12,7% inferior a la del mismo mes de 2024.
La tasa de cobertura frente al desempleo, que un año antes estaba situada en el 69,5%, se situó en abril de 2025 en el 74,06%, veinte puntos por encima de la existente hace una década.
Contenido multimedia:
Gráficos de de paro registrado
Url de descarga:https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3…
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- El Consejo de Transparencia de C-LM insta a Sonseca a actualizar su portal de transparencia tras una denuncia de IU
- Detenido en Albacete por amenazar con un objeto punzante a la pasajera de un autobús
- Tres medios trabajan en el fuego de Calera y Chozas, aún sin controlar
Más Noticias
- El desempleo baja en 4.201 personas en junio en C-LM, que contabiliza 118.917 parados
- Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta «coherencia» y que vele por servicios públicos
- PSOE C-LM celebra los datos «históricos», fruto de las políticas «exitosas» del Gobierno regional
- Los 20 Talleres+ de la Diputación de Toledo en 2025 en esta primera convocatoria generarán 202 puestos de trabajo
- El paro baja en 4.159 personas en mayo en Castilla-La Mancha, un 3,3%, hasta los 123.118 desempleados