EEUU inaugura en Cuenca su tercera sede española del programa socio cultural Amerian Space
EEUU inaugura en Cuenca su tercera sede española del programa socio cultural Amerian Space.
- septiembre 28, 2022
CUENCA, 28
La embajada de Estados Unidos en España ha inaugurado este miércoles en Cuenca la tercera sede del programa socio cultural American Space que el Gobierno del país americano lleva años gestionando en diferentes puntos del globo terráqueo.
Ha sido el consejero delegado de la embajada, Conrad Tribble, quien ha cortado la cinta inaugural de este nuevo espacio que tendrá su sede en el FabLab Cuenca, y llevará por nombre ‘American Space Quixote’, un punto de encuentro en el que los jóvenes podrán aprender inglés, innovación y tecnología, a la vez que entran en contacto con la cultura del país norteamericano. Todo ello de forma gratuita.
Pero esta nueva sede el programa americano no solo servirá de aprendizaje para los jóvenes de Cuenca. Según ha explicado Tribble en declaraciones a los medios de comunicación, la idea es que, gracias al laboratorio portátil del que dispone FabLab, este programa llegue a más rincones de la geografía de Castilla-La Mancha.
«Hay muchos jóvenes instalados en núcleos rurales que luchan contra sus propios molinos de viento para aprender idiomas y conseguir mejores trabajos para encajar en la sociedad tan global de ahora».
Por eso, desde la embajada de Estados Unidos en España quieren que este American Space quijotesco viaje por la geografía castellano manchega para llegar a las localidades más pequeñas de la región «para ofrecerles nuevas oportunidades».
Así, ha reconocido que esta tercera sede española nace «con mucha ilusión», a la que ha deseado «mucha vida y muchos éxitos».
Ahora, la sede conquense para a ser la tercera del país, estando ya presente desde 2013 el American Space Valencia en la Universidad P olitécnica de Valencia y desde 2016 la American Space de Barcelona en la biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra.
El programa American Space cuenta con una red de 600 centros en 140 países del mundo, y se calcula que alrededor de 66 millones de usuarios pasan por estas sedes cada año.
UNA VENTANA «ABIERTA AL MUNDO»
Por su parte, la directora de FabLab Cuenca, Delia Millán, ha explicado que la embajada estadounidense ha elegido Cuenca para su tercera sede el American Space porque es el lugar «donde más falta hace».
Por eso, ha visto el programa como una ventana «abierta al mundo» para que todos los vecinos tanto de la ciudad como de la región puedan descubrir la cultura, la innovación y las formas de hacer tecnología así como la cultura del país norteamericano.


Abascal insiste en la «movilización permanente» contra Sánchez en las calles y Vox irá «con todas las consecuencias»
ESPAÑA Abascal insiste en la «movilización permanente» contra Sánchez en las calles y Vox irá «con todas las consecuencias» El presidente de Vox, Santiago Abascal,


Grande-Marlaska señala que es «una prioridad» la identificación «plena» de las víctimas de Murcia
ESPAÑA Grande-Marlaska señala que es «una prioridad» la identificación «plena» de las víctimas de Murcia El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, atiende a


Yolanda Díaz asegura al Rey que Sumar está «muy lejos» de alcanzar un acuerdo con el PSOE para un Gobierno de coalición
ESPAÑA Yolanda Díaz asegura al Rey que Sumar está «muy lejos» de alcanzar un acuerdo con el PSOE para un Gobierno de coalición Archivo –


Localizan con vida a la persona que permanecía desaparecida tras el incendio de las discotecas de la zona de Atalayas
ESPAÑA Localizan con vida a la persona que permanecía desaparecida tras el incendio de las discotecas de la zona de Atalayas Bomberos de Murcia trabajan