
Convenio entre Asprona y la Diputación de Albacete.
Publicado 10 Jun 2025 18:03
La Diputación de Albacete y Asprona han firmado, este martes, el convenio anual de colaboración, que este año crece hasta los 275.000 euros, consolidándose como una herramienta estratégica para garantizar la atención integral a más de 2.100 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias en toda la provincia.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, lo ha suscrito junto a la nueva presidenta de Asprona, María Dolores Olivares, que recientemente ha asumido el cargo, convirtiéndose en la segunda mujer en presidir esta histórica entidad que cuenta 63 años de vida. En el acto, también ha participado el diputado provincial de Servicios Sociales y coordinador del Área Social, José González, según ha informado la Diputación de Albacete por nota de prensa.
«Firmamos un convenio que no es un trámite más, es un acto que habla mucho de qué tipo de sociedad queremos ser y nuestra respuesta es clara, queremos ser una provincia que no deje a nadie atrás, que abrace la diversidad y que apueste, de verdad, por la igualdad de oportunidades entre todas las personas», ha resaltado el presidente.
Por su parte, Olivares ha destacado el agradecimiento de Asprona por la firma de este convenio «gracias al cual podemos seguir con nuestros proyectos inclusivos, mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo», subrayando que «nos une con la Diputación una relación de colaboración que va más allá de la firma del acuerdo», con otras cuestiones diversas a lo largo del año, como el estudio de accesibilidad cognitiva que la entidad hizo para el Chalé Fontecha de la Institución provincial.
La alianza que la Diputación ha renovado con Asprona se sitúa, en palabras de Cabañero, «entre los convenios más importantes que suscribe este Gobierno Provincial, cuantitativa y cualitativamente hablando porque cada euro que ponemos aquí no es gasto, es una inversión en dignidad, en inclusión y en justicia social».
En este sentido, ha señalado que basta darse un paseo por el Centro Ocupacional ‘Eloy Camino’ o visitar cualquiera de las oficinas, programas y espacios que Asprona tiene repartidos por toda la provincia y que son auténticos ‘faros sociales’, para entender el valor incalculable de ese trabajo.
Espacios donde, como ha comprobado en la visita, se ven talleres y actividades –alguno de muy reciente creación, como el de elaboración de velas para regalo– pero, sobre todo, se aprecian sonrisas, retos superados a diario y apoyos individualizados; ocio, cultura y deporte inclusivo, al que también la Diputación aporta otros 6.000 euros para el Club Adapei-San Ginés; pero, sobre todo, se observa «un equipazo impresionante» de más de 400 profesionales, sin contar la plantilla de la Fundación ASLA, junto a las familias, al voluntariado y a los socios y socias.
Asimismo, ha señalado que lo principal son «las más de 2.100 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a las que acompañan en su vida diaria en nuestra provincia».
Finalmente, Cabañero ha sido claro al subrayar que cada una de esas personas tiene «un nombre, una historia y, gracias a Asprona, también un proyecto de vida». Por eso, ha reiterado que para la Diputación «este no es un convenio más, sino de los más importantes que se firman cada año, «porque estamos convencidos de que una provincia sólo avanza de verdad si avanza con todas las personas que la forman».
La firma, con un importe de 275.000 euros, se ha formalizado en el Centro Ocupacional de Asprona en Albacete, donde profesionales, personas con discapacidad y los representantes de la asociación han recibido al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y al diputado provincial de Servicios Sociales, José González, según ha informado Asprona por nota de prensa.
Durante la jornada, Cabañero ha podido visitar varios talleres del centro y el servicio de día, conociendo de primera mano el trabajo diario de los equipos y acercándose a la realidad de las personas con discapacidad, con quienes ha compartido una charla cercana sobre sus aficiones, inquietudes y actividades cotidianas. Un recorrido muy valorado por todas las personas presentes y que ha permitido visibilizar el compromiso mutuo por una sociedad más justa e inclusiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como «moneda de cambio» para seguir y promete no rendirse a las minorías
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Cátedra del Tajo ve en la actividad hidroeléctrica de dos estaciones la posible causa de la bajada del caudal en Toledo
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
- El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en junio al 2,1%
Más Noticias
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
- C-LM moviliza más de 31 millones de euros para la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Jóvenes con discapacidad intelectual participan este verano en los campus de Albacete y Ciudad Real de UniDiversidad