
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, durante el pleno de la Institución provincial.
Publicado 28 May 2025 15:10
La Diputación de Cuenca ha presentado alegaciones al anteproyecto de prestación del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Madrid y Valencia, conocido como Corredor 12, con el objetivo de defender todas las paradas que existen en la actualidad en diversos pueblos de la provincia.
El anteproyecto presentado por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha presentado un nuevo mapa concesional en el que se suprimen algunas de las paradas de diversas rutas del Corredor 12 que discurren por la provincia de Cuenca.
Una propuesta que está en periodo de exposición pública y al que la Diputación de Cuenca ha presentado alegaciones con el objetivo de garantizar la continuidad de todas y cada una de las paradas existentes, ha informado la institución provincial en un comunicado.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha señalado que contar con un sistema de transporte público por carretera que conecte nuestros pueblos con la capital del Estado y con Valencia, además de la propia capital provincial, es fundamental para mantener vertebrado el territorio y garantizar la igualdad de derechos de los ciudadanos en el medio rural.
En este sentido, ha recordado que muchos de los vecinos de nuestra provincia de los pueblos y comarcas afectados tienen que desplazarse a estas ciudades para la prestación de servicios sanitarios, administrativos, de formación o por necesidades de empleo.
Por consiguiente, la eliminación de estas paradas de autobús supondría obligar a todos estos usuarios a buscar alternativas privadas de transporte que en muchas ocasiones no existen en el medio rural lo que obligaría a utilizar más el vehículo privado.
Martínez Chana recuerda que estas consecuencias van en contra de lo que debe defender un Gobierno progresista como el de Pedro Sánchez apostando por una movilidad sostenible como un derecho y un principio básico de cohesión territorial y equidad social.
Además, remarca que la razón para suprimir estas paradas es reducir los tiempos de la ruta que en muchos casos no iría más allá de unos pocos minutos apelando a la recurrente frase de que «la gente de las zonas rurales no necesita llegar antes, necesita llegar».
Por último, el presidente de la Diputación ha alertado que esta reducción de paradas del transporte por carretera supondría un duro golpe a las acciones que desde la propia institución y desde el Gobierno regional se están llevando a cabo en la lucha contra la despoblación ya que la conexión con las ciudades es uno de los pilares fundamentales tanto para atraer nuevos pobladores como para evitar que los vecinos, y en especial los más mayores, se vean obligados a dejar sus entornos.
Por ello, Martínez Chana se ha mostrado confiado de que el Gobierno de España será sensible a las peticiones y necesidades de la provincia como ya lo ha hecho en otras ocasiones y en especial con las medidas para luchar contra la despoblación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CUENCA
CUENCA
- San Clemente y Tarancón renuevan el convenio VioGén con la Secretaría de Estado de Seguridad
- Estival Cuenca ve «muy positiva» la evaluación de los asistentes a su XIV edición
- El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno
- El Gobierno central subraya su compromiso con los proyectos a favor de la memoria democrática
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
Más Noticias
- La nueva Cátedra de Transporte a la Demanda en C-LM investigará para mejorar la eficiencia del servicio y divulgarlo
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Diputación Cuenca pide mantener todas las paradas de autobús existentes en sus alegaciones al anteproyecto de transporte
- El cooperativismo frente a la despoblación en el II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico de C-LM
- Plataforma Ferrocarril Cuenca tilda el nuevo vial a la estación del AVE como «un retroceso en movilidad sostenible»