El Consejo de Gobierno aprueba la declaración del Cerro de las Cabezas como nuevo parque arqueológico de C-LM
Archivo – Yacimiento Cerro de las Cabezas
- septiembre 27, 2022
TOLEDO, 27
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes la declaración del Cerro de las Cabezas como nuevo parque arqueológico, tal y como lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.
Con esta declaración, la Red de Parques Arqueológicos de la Comunidad Autónoma contará con siete parques, formando parte de la misma Recópolis, Alarcos, Carranque, El Tolmo de Minateda, Segóbriga, Libisosa y el citado Cerro de las Cabezas, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera ha destacado la importancia de este enclave, «por ser uno de los mejores puntos de referencia de la cultura íbera al tratarse de una de las pocas ciudades íberas conservadas íntegramente».
Además, ha añadido Rodríguez, destaca por la monumentalidad de sus sistemas defensivos y la buena conservación general que presentan sus estructuras. «Todo ello le hace sin lugar a dudas merecedor de esta declaración».
El nuevo parque arqueológico está situado, junto al río Jabalón, en el término municipal de Valdepeñas, a tres kilómetros de distancia de su casco urbano. El yacimiento se ubica en un cerro de 805 metros de altura y posee una extensión aproximada de 140.000 metros cuadrados.
El Cerro de las Cabezas es uno de los denominados grandes oppida (ciudades fortificadas de la Edad del Hierro) en el que varios son los elementos a destacar; su entramado urbano, su sistema defensivo y un rico repertorio de material arqueológico.
Como restos más destacados, se encuentran dos santuarios, uno de entrada, de clara influencia del mundo fenicio y púnico, y otro de connotaciones indoeuropeas; varios almacenes comunitarios, hornos de pan y alfareros; y un sistema defensivo con una extensión de 1.600 metros lineales, torres y bastiones cada 35 metros.
Además, ha detallado la consejera, el nuevo parque arqueológico cuenta con un magnífico centro de interpretación, en el que se explica de manera amena y muy didáctica el entorno natural en que creció la ciudad, la descubierta casa del alfarero, su arquitectura monumental o los ritos mortuorios de los iberos. Cuenta además con biblioteca y sala de conferencias.
«Este centro será reconocido, en una gala el próximo 21 de octubre, con la Medalla al Mérito Cultural en el Premio a la Conservación y Difusión del Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha», ha recordado Rosa Ana Rodríguez.
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
Por otra parte, y aprovechando la celebración hoy del Día Mundial del Turismo, la consejera ha destacado el firme compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page «con la protección, conservación y puesta en valor del rico patrimonio arqueológico con el que cuenta Castilla-La Mancha, del que queda mucho por descubrir».
Este esfuerzo se realiza, ha desvelado, «no solo para el disfrute de estas joyas patrimoniales por parte de los ciudadanos y ciudadanas sino también para que este patrimonio sirva de reclamo turístico que contribuya al desarrollo económico de nuestras zonas rurales, creando empleo y riqueza y también como instrumento para la lucha contra la despoblación».


Erice recibe el segundo Premio Donostia del 71 Festival de San Sebastián, ciudad en que creció también como espectador
ESPAÑA Erice recibe el segundo Premio Donostia del 71 Festival de San Sebastián, ciudad en que creció también como espectador El director de cine Víctor


Ucrania alerta de que la amenaza es «extremadamente alta» en el mar Negro ante el aumento de buques rusos
EUROPA Ucrania alerta de que la amenaza es «extremadamente alta» en el mar Negro ante el aumento de buques rusos Archivo – July 30, 2023,


El Rey inicia este lunes la segunda ronda de consultas antes de proponer a Sánchez como candidato
ESPAÑA El Rey inicia este lunes la segunda ronda de consultas antes de proponer a Sánchez como candidato Archivo – El Rey Felipe VI con


El Congreso vuelve a rechazar la investidura de Feijóo: 172 frente a 177 en contra y un nulo de Junts
ESPAÑA El Congreso vuelve a rechazar la investidura de Feijóo: 172 frente a 177 en contra y un nulo de Junts Segunda votación de la