C-LM presenta su propuesta para que los ‘Pecados y Danzantes’ de Camuñas puedan optar a ser Patrimonio de la Humanidad
Archivo – Centro de Interpretación de los Pecados y Danzantes de Camuñas (Toledo).
- octubre 10, 2022
El Grupo I de trabajo sobre patrimonio mundial, formado por representantes técnicos del Ministerio de Cultura y de las diferentes comunidades autónomas, ha decidido elevar ante el Consejo Nacional de Patrimonio la propuesta para que la fiesta de ‘Pecados y Danzantes’ de la localidad toledana de Camuñas forme parte del bien ‘Diablos danzantes del Corpus Christi’ de Venezuela, que ya fue incluido, en el año 2012, en la lista de patrimonio inmaterial de la Humanidad.
Así lo ha anunciado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, tras asistir a la reunión telemática que ha mantenido este grupo de trabajo, en la que también han estado presentes la concejala de Cultura de Camuñas, Cecilia Redondo; y el presidente de la Asociación Cultural ‘Danzantes y Pecados’ de esta localidad, Gabriel Romero.
“Estamos en el buen camino, ya que el que se ha dado hoy es un paso importante en el objetivo de que esta fiesta pueda optar a ser reconocida como Patrimonio inmaterial de la Humanidad”, ha defendido la viceconsejera, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.
La viceconsejera ha señalado que tanto desde el Gobierno regional como desde el Ayuntamiento de Camuñas y la Asociación cultural ‘Pecados y Danzantes’ de este municipio, tienen la confianza de que, a finales de este mes, el Consejo de Patrimonio Histórico, en su reunión de Zaragoza, pueda dar el visto bueno definitivo a esta iniciativa.
Ambas expresiones culturales presentan varias características en común. La primera de ellas es que se realizan en el marco de la veneración de la eucaristía; en segundo lugar, el uso de máscaras y vestimentas similares; y tercero, la representación del antagonismo entre el mal y el bien. “Por ello, consideramos que la festividad de Camuñas, al igual que la de Venezuela, tiene los merecimientos para obtener este reconocimiento”, ha señalado Ana Muñoz.
La viceconsejera ha recordado que la fiesta de ‘Pecados y Danzantes’ de Camuñas está declarada como Bien de Interés Cultural de Castilla-La Mancha desde 2017 y, además, está declarada de Interés Turístico Nacional.
“Es uno de los rituales más interesantes de nuestro país. Un ritual del que tenemos constancia desde principios del siglo XVI”, ha recordado.


Noticias de última hora en Toledo 15/02/2023
Te traemos la actualidad de las noticias de última hora en Toledo 15/02/2023 en las que podrás encontrar todo tipo de sucesos.


Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania tras su encuentro con Xi
INTERNACIONAL Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania tras su encuentro con Xi El presidente de China, Xi Jinping,


Sánchez no asiste a la sesión vespertina de la primera jornada de debate
ESPAÑA Sánchez no asiste a la sesión vespertina de la primera jornada de debate El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso,


Sánchez interviene durante casi tres horas en el pleno de la moción de censura, 2,5 veces más que el candidato Tamames
ESPAÑA Sánchez interviene durante casi tres horas en el pleno de la moción de censura, 2,5 veces más que el candidato Tamames El candidato de


Tamames afea a Yolanda Díaz que haya usado el debate de la moción de censura para presentar su proyecto ‘Sumar’
ESPAÑA Tamames afea a Yolanda Díaz que haya usado el debate de la moción de censura para presentar su proyecto ‘Sumar’ El candidato de la