C-LM pide más recursos humanos en las confederaciones hidrográficas para agilizar la tramitación de expedientes
El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, en una jornada sobre el Alto Guadiana en Alcázar.
- septiembre 28, 2022
CIUDAD REAL, 28
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno de España «más recursos humanos» para las confederaciones hidrográficas y agilizar con ello la tramitación de expedientes que hoy generan «inseguridad» a agricultores y empresarios.
«Tenemos que buscar soluciones para que no pasen años y años». Petición que, en nombre del Ejecutivo autonómico, ha trasladado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante la inauguración de la Jornada ‘Alto Guadiana, una responsabilidad de todos’, que organiza la Confederación Hidrográfica del Guadiana en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
A la misma han asistido además el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda.
Durante su intervención, el vicepresidente regional ha planteado que el Consorcio del Plan Especial del Alto Guadiana que, tal y como ha anunciado previamente el presidente regional, Emiliano García-Page, se va a retomar antes de final de año, pueda servir no solo para la regularización de los pozos sino que sea también «una herramienta al servicio de la Confederación» para la agilización de estos trámites, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En este sentido, Martínez Guijarro ha destacado que el acceso al agua es imprescindible para la generación de actividad económica. Por ello, ha insistido en la necesidad de que se agilice la tramitación de los expedientes y ha llamado a la responsabilidad de las administraciones a este respecto: «Las administraciones tenemos la obligación de ser ágiles», ha recalcado, porque «una gran parte de la inseguridad está en el retraso de los expedientes», ha insistido.
Tanto es así que, ha dicho, el Gobierno regional estaría dispuesto a hablar de una delegación de competencias en materia de agua. «Queremos colaborar para agilizar los expedientes de agricultores y empresas», ha concluido.


El Gobierno, sobre el fallo del TS del Consejo de Estado: «No es un ejemplo de separación de poderes»
ESPAÑA El Gobierno, sobre el fallo del TS del Consejo de Estado: «No es un ejemplo de separación de poderes» La ministra Portavoz y de


La ONU descarta la posibilidad de crear «zonas seguras» en Gaza
INTERNACIONAL La ONU descarta la posibilidad de crear «zonas seguras» en Gaza Residentes de Jan Yunis se desplazan debido a los bombardeos de Israel contra


Qatar insta al Consejo de Seguridad a forzar a Israel para volver a negociar una tregua
INTERNACIONAL Qatar insta al Consejo de Seguridad a forzar a Israel para volver a negociar una tregua 11 November 2023, Saudi Arabia, Riyadh: Emir of


JUCIL denuncia los «movimientos para acallar voces críticas» tras el expediente abierto por criticar la amnistía
ESPAÑA JUCIL denuncia los «movimientos para acallar voces críticas» tras el expediente abierto por criticar la amnistía Archivo – Varias personas durante una protesta convocada