C-LM destinará 6.869 millones a sanidad, educación y bienestar social en 2023 con unos presupuestos “responsables”
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, presenta el Proyecto de Presupuestos de C-LM para 2023.
- octubre 13, 2022
Castilla-La Mancha destinará 6.869 millones de euros a gasto social, 110 millones más que en el presente ejercicio, en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2023, que el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha defendido como un presupuesto donde “la principal prioridad será garantizar el robusto funcionamiento del Estado del Bienestar” y en el que ha primado más “la responsabilidad” que “tirar la casa por la ventana” ante un año electoral.
Las cuentas ascienden a 12.431 millones de euros –un 1,3% más que las de este año– y, “salvo catástrofes” la previsión es que entren en vigor el 1 de enero de 2023. Al gasto social, le sigue el que se invertirá en desarrollo económico y empleo, un total de 2.049,3 millones de euros, unos 186,2 millones más que en 2022, “para seguir implementando medidas que permitan corregir” la situación generada por la pandemia y “agravada” por la actual situación internacional.
Como novedad, el presupuesto regional del año próximo incorpora el impacto de la lucha frente a la despoblación en las diferentes políticas, cuantificado en 1.714,5 millones de euros –sumando las políticas de servicios públicos y las desarrolladas en los ámbitos económico, social y territorial–. También incluye por vez primera el presupuesto de la Cámara de Cuentas, que asciende a 2,5 millones de euros y 4,3 millones de euros en concepto de gasto para las elecciones.
Por secciones de gasto, el Sescam contará con 3.554,5 millones de euros –cifra similar al año en curso–; Educación, Cultura y Deportes con 2.344,4 millones –3,8% más–; Agricultura, Agua y Desarrollo Rural con 1.334,9 millones –un 0,4% más–; Bienestar Social con 925,9 millones –sube un 2,8%–; Economía, Empresas y Empleo con 499,3 millones –6,7% al alza–; Desarrollo Sostenible con 360,5 millones –5,7% más–; Fomento con 436,5 millones –un incremento del 44,9%–; Hacienda y Administraciones Públicas con 216,5 millones –un 11,6% menos–; Sanidad con 123,6 millones –16,5% más–; el Instituto de la Mujer con 47,1 millones de euros –1,6% más– y Presidencia de la Junta con 23,8 millones –1,4% más–.
Respecto a los ingresos –cuyas probabilidades de que no se cumplan “son mínimas”, ha indicado el consejero–, se recogen 2.054,1 millones de euros –un 26,5% más– de impuestos directos, 2.972 millones –un 23,8% más– de impuestos indirectos y un total de ingresos de capital de 1.178,8 millones de euros, ascendiendo el total de ingresos no financieros a 10.004,6 millones.
El dinero destinado en 2023 al pago de deuda será de 130 millones de euros –un 70% menos que lo que se necesitó este año– y el texto contempla ya las deducciones anunciadas por el presidente regional, Emiliano García-Page, en el Debate del Estado de la Región.
(Habrá ampliación)


Noticias de última hora en Toledo 15/02/2023
Te traemos la actualidad de las noticias de última hora en Toledo 15/02/2023 en las que podrás encontrar todo tipo de sucesos.


Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania tras su encuentro con Xi
INTERNACIONAL Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania tras su encuentro con Xi El presidente de China, Xi Jinping,


Sánchez no asiste a la sesión vespertina de la primera jornada de debate
ESPAÑA Sánchez no asiste a la sesión vespertina de la primera jornada de debate El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta del Congreso,


Sánchez interviene durante casi tres horas en el pleno de la moción de censura, 2,5 veces más que el candidato Tamames
ESPAÑA Sánchez interviene durante casi tres horas en el pleno de la moción de censura, 2,5 veces más que el candidato Tamames El candidato de


Tamames afea a Yolanda Díaz que haya usado el debate de la moción de censura para presentar su proyecto ‘Sumar’
ESPAÑA Tamames afea a Yolanda Díaz que haya usado el debate de la moción de censura para presentar su proyecto ‘Sumar’ El candidato de la