Bajan un 42% los por despidos colectivos y se triplican los ERTEs
C-LM sigue abanderando la subida interanual de agosto con Bajan un 42% los trabajadores afectados por despidos colectivos en C-LM y se triplican afectados por ERTEs, según UGT.


- septiembre 19, 2022
El sindicato UGT Castilla-La Mancha ha podido constatar a través de su estudio ‘Primeros efectos de la reforma laboral 2021’ que han bajado un 42% los trabajadores afectados por despidos colectivos en la región y se triplican los afectados por ERTEs.
Dicho estudio da cuenta del incremento en el uso de los ERTE en detrimento del recurso de las empresas al despido colectivo. Este comportamiento se aprecia en mayor medida desde los meses de marzo y abril, «cuando más se han dejado sentir los efectos de la invasión de Ucrania, con una escalada histórica de los productos energéticos, entre otras dificultades».
De manera más concreta, de enero a junio de 2022, el número de trabajadores y trabajadoras castellano-manchegos afectados por una medida de suspensión temporal de contrato o reducción de jornada fue de 2.896, el triple de los registrados en el mismo periodo de 2021 (816).
Por el contrario, la cifra de personas afectadas por despidos colectivos se ha reducido en un 42%, pasando de 173 trabajadores en el primer semestre de 2021 a los 100 del primer semestre de 2022.
La reforma laboral aprobada en Consejo de Ministros en diciembre de 2021 y en vigor desde enero de 2022 ha supuesto, por tanto, reforzar la figura de los ERTEs en 2022, ha informado UGT en nota de prensa.
NUEVOS TIPOS DE ERTES
Creó nuevos tipos de ERTE basados en el denominado Mecanismo RED (de Flexibilidad y Estabilización del Empleo) dirigidos a que las empresas puedan hacer frente a situaciones de crisis generales o sectoriales, un instrumento jurídico que las permite realizar reducciones de jornada y suspensiones temporales de contratos de trabajo ante dificultades económicas.
La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, sostiene que –al igual que ocurre en el resto del país– a nivel regional «hemos podido comprobar la importante disminución que se ha producido de trabajadores afectados por despidos colectivos».
«Ante la difícil situación económica que vivimos, las empresas han optado por un mayor uso de los mecanismos de flexibilidad interna, esto es, por las suspensiones temporales de contrato o por las reducciones de jornada».
Isabel Carrascosa argumenta que la reforma laboral es la que ha propiciado este cambio de tendencia. «Frente a los despidos y a la destrucción de puestos de trabajo –tal y como ocurrió en la anterior crisis de 2008–, las empresas están optando por acogerse a estos mecanismos introducidos por la reforma laboral».
Desde la aprobación de la reforma laboral, UGT Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento gratuito y accesible para todos los trabajadores y trabajadoras de la región.
Puede que esto también te interese


Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter»
Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry Potter» Fallece Michael Gambon, reconocido por su papel como Albus Dumbledore en «Harry


Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida
Todo lo que necesitas saber sobre los seguros de vida Los seguros de vida son una herramienta financiera compleja y es importante que investigues, compares


¿En qué puesto quedará España en Eurovisión 2023?
Lo más comentado es la posición de España en Eurovisión, pero el espectáculo que lleva Blanca Paloma este año es digno del primer puesto.


Curiosidades sobre el día del trabajador que no conocías
Seguro que no conoces todas estas curiosidades sobre el día del trabajador, 1 de mayo, que te traemos para que estés al día.


10 curiosidades sobre el día del padre que no conocías
En este artículo te vamos a mostrar diez curiosidades sobre la celebración del Día del padre que seguramente no sabías.