Ayuda a Ucrania o el título de Ciudad Real como amiga de la infancia, asuntos abordados por la alcaldesa con Unicef
Reunión
- octubre 11, 2022
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, el concejal de Juventud e Infancia, Antonio Gallego, y la concejala de Acción Social, Matilde Hinojosa, han mantenido un encuentro con los representantes del comité de Unicef Castilla-La Mancha, en el que se han abordado diferentes temas como la ayuda de emergencia a Ucrania o sobre la renovación del reconocimiento que ostenta Ciudad Real como ‘Ciudad amiga de la infancia’, según la candidatura que se presentó en la VIII Convocatoria del sello de reconocimiento para los años 2018-2022.
Con este nombramiento, Unicef reconoce y pone en valor el trabajo que en pro de los niños se realizan en los distintos municipios y para que este organismo reconozca esta labor, los gobiernos locales a su vez, han de diseñar políticas de infancia y adolescencia y mostrar un compromiso social e institucional a favor de los derechos de la infancia, tal y como está llevando a cabo el Ayuntamiento de Ciudad Real.
La Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI), está representada por miembros pertenecientes a UNICEF Comité Español; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y el Instituto Universitario de Necesidades de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA).
La alcaldesa de Ciudad Real ha querido transmitir a UNICEF Castilla-La Mancha un mensaje de apoyo «como ciudad solidaria, acogedora, amable con el visitante y comprometida», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Ha querido destacar Eva María Masías «la importancia que tiene visibilizar la sensibilidad que debemos desarrollar desde la administración local, para los que viven y conviven con nosotros y que no lo tienen tan fácil».
Ciudad Real ha acogido a un número considerable de familias ucranianas gracias a la colaboración de diferentes asociaciones y grupos de personas individuales de nacionalidad ucraniana, española y de otros países.
Recientemente, desde la concejalía de Acción Social, se ha presentado la ‘Guía práctica para personas migrantes y solicitantes de asilo’, elaborada por el Ayuntamiento de Ciudad Real.
La guía contiene información muy necesaria y variada en cuatro idiomas, español, inglés, francés y ucraniano, en la que se incluye el marco normativo en materia de extranjería y asilo y del régimen de asilo y refugio, así como los primeros pasos que debe seguir una persona migrante cuando llega a Ciudad Real, los trámites de extranjería, con indicación de los lugares donde realizarlos y páginas web.
Para la alcaldesa de Ciudad Real, «el idioma y la comprensión no puede ser otra barrera para todas aquellas personas que ya traen sus propias dificultades».


Noticias de última hora en Toledo 15/02/2023
Te traemos la actualidad de las noticias de última hora en Toledo 15/02/2023 en las que podrás encontrar todo tipo de sucesos.


Todos los secretarios provinciales del PSOE firman un manifiesto de apoyo a Sánchez para formar un gobierno progresista
ESPAÑA Todos los secretarios provinciales del PSOE firman un manifiesto de apoyo a Sánchez para formar un gobierno progresista Archivo – Presentación del manifiesto de


Ascienden a 11 las víctimas mortales en el incendio una la discoteca de Murcia
ESPAÑA Ascienden a 11 las víctimas mortales en el incendio una la discoteca de Murcia Imagen de la fachada de la discoteca en donde se


Borrell llega a Kiev para conmemorar con Zelenski a los combatientes fallecidos en la guerra de Ucrania
EUROPA Borrell llega a Kiev para conmemorar con Zelenski a los combatientes fallecidos en la guerra de Ucrania Josep Borrell y Volodimir Zelenski Publicado 1


El Gobierno recupera la ‘España multinivel’, término acuñado por el PSOE para dar «salida» a la crisis en Cataluña
ESPAÑA El Gobierno recupera la ‘España multinivel’, término acuñado por el PSOE para dar «salida» a la crisis en Cataluña Archivo – El secretario general