
Archivo – Museo Del Ejército, Toledo
Publicado 10 Sep 2024 14:19
TOLEDO, 10
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado un escrito dirigido a la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha en él que se denuncia «el lenguaje de exaltación franquista que se lleva a cabo al contar la historia del Alcázar de Toledo».
En el escrito se expone que en el portal web de la Consejería de Cultura del Gobierno de Castilla La Mancha hay un apartado dedicado al Alcázar de Toledo, ha informado la asociación en nota de prensa.
El texto de la web hace un relato cronológico de la historia de la edificación y al llegar al año 1936 dice literalmente: «Después, ya en Época Contemporánea, el Alcázar sufrió varios incendios, sirviendo como prisión, Casa de la Caridad y Academia Militar, siendo durante la Guerra Civil Española (1936) destruido en su mayor parte al ser utilizado por el coronel José Moscardó como punto defensivo. A mediados del siglo XX se procede a su reconstrucción, manteniendo el estilo de los arquitectos imperiales y presentándose como aparece hoy».
Para Emilio Silva, presidente de la ARMH y nieto de la primera víctima de la represión franquista identificada genéticamente «es muy grave que en la web de un gobierno autonómico democrático se utilicen argumentos que parecen dictados por Franco, con ese relato de que quienes atacaron la democracia y la destruyeron durante décadas sean tratados asépticamente». Y añade: «Es tan grave como decir que un asesino se defiende cometiendo un crimen».
La ARMH solicita que se cambie el texto y «se cuente con precisión que el coronel José Moscardó no estaba defendiendo el Alcázar sino que lo estaba atacando, ocupándolo ilegalmente para facilitar el triunfo de un golpe de Estado y construir una terrible dictadura de casi cuatro décadas».
«Moscardó y quienes con él dieron el golpe de Estado estaban utilizando un bien público, bajo legítima tutela de un Gobierno democrático, para hacer triunfar al fascismo y arrebatar al poder político mediante el uso de la fuerza y de una violencia que tiene todavía el país sembrado de cunetas con miles de demócratas desaparecidos».
Ese texto, dice el presidente de ARMH, «además de utilizar el lenguaje de defensa del Alcázar que utilizó durante décadas la dictadura franquista, está atentando contra el honor de miles de personas que trataron de evitar que el fascismo tomara violentamente el poder y siguieron combatiendo la dictadura hasta el retornó la democracia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Ascienden a diez los muertos y a 13.000 los evacuados tras cuatro días de lluvias torrenciales en Corea del Sur
- Un atropello deja más de 20 heridos, entre ellos cuatro críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Seis heridos tras salirse de la vía una furgoneta a la altura de La Roda (Albacete)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Sánchez viaja a Chile para hacer frente común con Boric, Lula y Petro en defensa de la democracia
- Fallece el músico y humorista hispalense José Moreno Hurtado, Josele
- Perimetrado el incendio forestal de Villena (Alicante) que afecta también a Castilla-La Mancha
Más Noticias
- El primer ministro de Georgia avisa a Zurabishvili de que «le quedan cuatro viernes» como presidenta
- Abierto un nuevo proceso contra 34 represores por crímenes cometidos durante la dictadura argentina
- Von der Leyen asegura a Georgia que la puerta de la UE «sigue abierta» tras la paralización de la adhesión
- Bangladesh atraviesa las peores protestas de los últimos años en medio de un apagón digital
- La ex primera ministra Sheij Hasina acumula más de 30 causas por las muertes en las protestas en Bangladesh